Escuelas Amigables con el Ambiente inicia el reto ecológico más grande de Honduras

Con alegría y compromiso, arranca la decimoprimera edición de Escuelas Amigables, un proyecto que transforma aulas en semilleros de conciencia ambiental

  • 24 de abril de 2025 a las 00:00
Escuelas Amigables con el Ambiente inicia el reto ecológico más grande de Honduras

Tegucigalpa, Honduras.-La campaña educativa ecológica Escuelas Amigables con el Ambiente (EAA) de diario EL HERALDO inicia su decimoprimera edición para formar héroes defensores del medioambiente y sembrar semillas de conocimiento para proteger el planeta Tierra.

El Aula Magna de la Universidad José Cecilio del Valle se llenará hoy jueves de pequeñas grandes sonrisas y corazones verdes que transformarán las aulas de los centros educativos en semilleros de conciencia ecológica.

Con la presencia de docentes comprometidos y niños entre los 7 y 12 años que asumen con entusiasmo el reto de convertirse en héroes ambientales, el evento marcará el inicio de una nueva aventura educativa que busca cambiar mentalidades y corazones a favor del medio ambiente.

Es un proyecto importante que se realiza con el acompañamiento de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna) y la Secretaría de Educación, que avalan y califican la participación e involucramiento de la población escolar en tan emocionante competición ecológica. Cinco centros educativos de Comayagüela participarán este 2025, en el que aprenderán del cuidado ambiental.

El objetivo es obtener conocimiento que ayude a generar acciones para cuidar de nuestra casa en común. Los pequeños serán héroes de capa verde que trasladarán este conocimiento a los demás niños y adultos como un efecto multiplicador.

Los escolares y docentes que se sumaron con entusiasmo a la iniciativa son el Centro Educativo Básico Ramón Amaya Amador, Centro América Este, Alejandro Alvarenga, Centro Educativo Básico Las Américas y la Escuela República de Brasil.

Escuelas Amigables con el Ambiente inicia la décima cruzada ecológica

Serán más de 1,500 niños y niñas que se convertirán en protectores del medio ambiente, aprendiendo temas como las 3 erres (reducir, reutilizar y reciclar), el uso correcto de los recursos naturales y elaboración de compost, la comercialización de materiales para sacarle un mejor provecho al plástico, papel y aluminio, entre otros.

El proyecto Escuelas Amigables con el Ambiente, en su decimoprimera promoción, va de la mano de patrocinadores como Fundación Terra, Walmart, Nestlé, Banco Promerica, Metrocinemas y Reciclaje Diamante, empresas que al igual que EL HERALDO asumen un compromiso de cuidar y proteger el ambiente a partir de los centros educativos, y que se vea reflejado en los hogares y la comunidad.

En este reto ambiental también patrocinan la Universidad José Cecilio del Valle, Santillana Honduras, Equipos Industriales, Nutri Sport, el Centro de Profilaxis Odontológico (CPO) y la Cruz Roja Hondureña, con la firme decisión y el compromiso de cuidar el medio ambiente a través de la semilla del conocimiento en los menores.

Escuelas Amigables con el Ambiente inicia la décima cruzada ecológica

El inicio

Desde que EL HERALDO sembró esta idea en 2013, el proyecto ha germinado con fuerza. Más de 50,000 estudiantes en una década han sido formados como defensores del medio ambiente en 83 centros educativos del Distrito Central y del sur del país, incluyendo Choluteca, Namasigüe y Nacaome.

Escuelas Amigables con el Ambiente es un proyecto educativo ambiental, a través del cual se busca formar a los alumnos del sistema público nacional en diversos aspectos a favor del entorno ecológico.

El programa se desarrolla durante 10 semanas consecutivas, tiempo durante el cual los alumnos reciben capacitaciones sobre la importancia de la separación de los residuos, buenas prácticas ambientales, elaboración de abono orgánico, preparación de un huerto escolar, ventas de materiales reciclados, una megaexpoferia de productos elaborados con materiales reutilizados, así como un Congreso Infantil.

Con este programa, los niños logran aprender a proteger el entorno verde, alcanzan una transformación general de sus espacios, y los ganadores reciben premios importantes en cuanto a tecnología e insumos educativos, así como proyectos de infraestructura con apoyo de los patrocinadores.

Estos conocimientos y prácticas son avalados por las autoridades de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y las alcaldías municipales.

Con éxito finaliza Escuelas Amigables con el Ambiente

Beneficios

Los niños no solo aprenden temas relacionados con el cuidado del medio ambiente, sino que adquieren otros beneficios como la instalación de basureros que permiten aplicar el aprendizaje sobre el reciclaje de papel, aluminio y plástico.

Asimismo, los centros educativos reciben proyectos de mejora de las instalaciones eléctricas, cambio de techos, y se han formado microempresarios con la elaboración de piñatas, entre otros.

Otro de los beneficios es el ingreso económico percibido en las escuelas a través de la venta de materiales como papel, aluminio, plástico, piñatas y artículos elaborados a través de la reutilización de insumos.

Con el arranque de esta nueva edición, EL HERALDO y sus aliados renuevan su compromiso de formar generaciones más conscientes y responsables. Porque cuidar nuestro planeta comienza en casa, en el aula de cada escuela, en la colonia o en el barrio de la ciudad, en el pueblo y en la aldea, y sobre todo, en el corazón de cada niño que aprende a través del proyecto Escuelas Amigables con el Ambiente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Marbin López
Marbin López
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la UNAH. Periodista de la sección Metro desde 2023. Contador de historias, formado en reportajes de periodismo cultural. Creador de pódcast de poesía, apasionado por la literatura e historia de Honduras.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias