Tegucigalpa

Inicia anhelada última etapa del mercado Colón

Técnicos han instalado una docena de portones externos. ENEE a la espera de la conclusión de obras grises para instalar energía.

    29.05.2013

    Las anheladas obras de culminación del nuevo mercado Colón han sido retomadas, después de estar paralizadas durante seis meses.

    Los técnicos trabajan desde el lunes anterior en la instalación de los portones externos del edificio. La presidenta de la Asociación de Vendedores del Mercado Colón, María Osorio, informó que más de una docena de estas estructuras ya han sido acopladas en el mercado.

    Asimismo, amplió que se labora en la obra civil para instalar los transformadores de la red primaria de energía eléctrica del lugar, así como el pegue de las aguas negras.

    La representante de los locatarios señaló que las obras son financiadas con los fondos prometidos por el presidente del Congreso Nacional (CN), Juan Orlando Hernández.

    “Consulté con los demás directivos y me dijeron que (el financiamiento) proviene de Juan Orlando”, declaró Osorio, en alusión a los cuatro millones de lempiras desembolsados vía fideicomiso.

    Cabe señalar que todavía no inicia la colocación de las cortinas en los locales.

    En total, se deben dotar de su respectivo portón los 782 puestos reconstruidos, luego de que un voraz incendio los convirtiera en cenizas en febrero de 2012.


    Listos para trabajar

    Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) aseguró que solo esperan la llamada de los locatarios para completar las instalaciones eléctricas.

    Según la oficina de Relaciones Públicas, el gerente de la estatal, Emil Hawitt, ya giró instrucciones a la subgerencia centro-sur para colaborar con la culminación del proyecto.

    Sin embargo, la estatal aclaró que los vendedores y la Alcaldía deben finalizar primero la obra civil del sistema eléctrico para comenzar con el montaje del banco de transformadores. El levantamiento de una loza y la implementación de una tubería son las etapas que previamente se deben completar. Posterior a ello, los técnicos de la ENEE procederán a instalar tres transformadores con una capacidad de 75 megavoltios cada una.

    Según las autoridades, este procedimiento no le llevará a las cuadrillas de la estatal más de dos días.

    Sin embargo, el inicio de estas obras dependerá de la rapidez con que trabajen los vendedores y la comuna.

    Tags:
    Dictan medidas distintas a la prisión a favor del gerente de ENEE
    Un juez de Letras Penal de Francisco Morazán dictó este martes medidas distintas a la prisión a favor del gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Jesús Mejía. (video: Alex Pérez)
    Keep WatchingNext video in 8 seconds
    0 seconds of 1 minute, 49 secondsVolume 0%
    Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
    00:00
    01:49
    01:49