Tegucigalpa, Honduras.- Los capitalinos podrán presenciar, por primera vez, en la Plaza Central, la escultura en tamaño real de la Última Cena, un acontecimiento bíblico mencionado en los cuatro Evangelios.
Las 12 esculturas, a escala real, se expondrán el Viernes Santo en la Plaza Central Francisco Morazán.
“Por primera vez habrá una réplica de la Santa Cena en tamaño real, inspirada en el cuadro de Leonardo da Vinci”, informó Javier Portillo, titular de la gerencia de Turismo de la Alcaldía Municipal del Distrito Central.
Amplió que cada una de las esculturas fue elaborada por artistas altamente profesionales. “Esto será uno de los mayores atractivos que tendrá la Plaza Central en Semana Santa”, consideró Portillo.
Según la gerencia de Turismo, para diversas actividades de Semana Santa en la capital se estima la presencia de entre 75,000 y 100,000 personas, con mayor afluencia entre Jueves y Sábado Santo.

“Estas estadísticas han aumentado, ya que en 2022 eran de 50,000 personas y este año hay una alta expectativa por lo que hizo Tegucigalpa, en comparación con Comayagua”, explicó Portillo.
Refirió que las esculturas estarán disponibles el Viernes Santo para todo el público que desee contemplarlas.
“En ese mismo lugar se mostrará un recorrido virtual de la Basílica de San Pedro, en Roma, Italia, ya que estamos celebrando también el Año Jubilar de la Iglesia Católica”, detalló el entrevistado.
El turismo religioso en la capital va de la mano y se enriquece con la parte artística, es por eso que "todas las figuras de la Santa Cena están hechas de acuerdo con las pinturas de Leonardo da Vinci”, dijo Portillo.
La invitación es para todos los capitalinos para que puedan disfrutar de sus vacaciones dedicando un tiempo a presenciar las esculturas.
“En físico, es la primera vez que tendremos la Santa Cena en Honduras”, mencionó el titular de la gerencia de Turismo de la comuna capitalina.
Por otra parte, refirió que las alfombras serán elaboradas con aserrín nuevo, y no reutilizado como en años anteriores.
“Tratamos de que participen más artistas, donde las imágenes sean más puras y no figuras geométricas”, agregó Portillo.
La gerencia de Turismo trabaja desde enero pasado para ofrecer al visitante diversas actividades que impulsen la industria sin chimenea.
Además, la Alcaldía Municipal del Distrito Central anunció que habrá seguridad para que los capitalinos puedan disfrutar de los paseos turísticos del centro histórico y otros lugares.