Cientos de escolares de la capital se convierten en héroes ecológicos

El proyecto de EL HERALDO, Escuelas Amigables con el Ambiente, siembra la semilla de la educación ambiental en cinco escuelas de la capital, durante 9 semanas de aventura y conocimiento

  • 27 de junio de 2025 a las 13:43
Cientos de escolares de la capital se convierten en héroes ecológicos

Tegucigalpa, Honduras.-El proyecto Escuelas Amigables con el Ambiente (EAA), de EL HERALDO, convirtió a cientos de escolares en agentes de cambio. Durante nueve semanas, los niños demostraron que no se necesita una capa para ser un héroe ecológico.

Las primeras etapas del proyecto, que cumple 11 años, se enfocaron en la separación de residuos: los niños aprendieron a aplicar las tres “R” (reducir, reutilizar y reciclar).

La jornada de formación continuó con una visita al centro de compostaje de la Alcaldía Municipal para aprender a elaborar fertilizante orgánico y crearon huertos escolares. También, fueron capacitados por la Cruz Roja Hondureña sobre gestión integral de riesgos.

En las primeras dos semanas de capacitaciones, los niños de los comités ambientales aprendieron la importancia que tiene la separación de residuos inorgánicos y orgánicos, el uso adecuado de las tres “R” (reciclar, reducir y reutilizar).

Un héroe ecológico que dramatizo una obra de teatro y aprendió a ahorrar energía.

Durante la tercera semana, los estudiantes visitaron el centro de compostaje de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), donde vivieron de primera mano la manera correcta de elaborar el fertilizante orgánico.

Posteriormente, con ese conocimiento pudieron elaborar un huerto escolar en sus centros educativos con el apoyo del personal de la AMDC. Y simultáneamente recibieron capacitaciones por parte de la Cruz Roja Hondureña sobre la Gestión Integral de Riesgos.

Al finalizar la cuarta semana de EAA, los escolares realizaron una visita a la Planta de Tratamiento de Agua El Picacho, donde conocieron el proceso de purificación y saneamiento que necesita el vital líquido para llegar a sus hogares.

Los héroes ambientales participaron en dos jornadas de reforestación con Fundación Terra.

En la quinta semana, los héroes verdes recibieron una capacitación sobre Los Ecosistemas, impartida por el Departamento de Educación y Comunicación Ambiental y Salud (DECOAS) de la Secretaría de Educación. Y conocieron la importancia de ahorrar energía con Equipos Industriales, patrocinador del proyecto.

Además, para concluir la semana, vivieron una jornada de creatividad durante una visita a las instalaciones de Walmart, patrocinador insigne de Escuelas Amigables con el Ambiente y donde conocieron las buenas prácticas ambientales que realiza la empresa.

En la sexta semana los escolares aprendieron sobre estilos de vida saludables, capacitación impartida por la Dirección General de Desarrollo Profesional de la Secretaría de Educación. Aquí los niños se convirtieron en chefs por un día al cocinar una receta de waffles.

En la séptima semana los niños se los clubes ecológicos pudieron plantar su primer árbol, al participar activamente en una jornada de reforestación en el área La Leonesa en la colonia El Rincón con Fundación Terra.

Los niños de los cinco centros educativos que participan en el proyecto pudieron plantar un total de 700 árboles y tener esa conexión con la naturaleza que los hizo sembrar una semilla de esperanza en la capital.

Los escolares fueron chefs por un día y aprendieron sobre del estilo de vida saludable.

Los escolares en la octava semana transformaron botellas de Nescafé en lapiceros, latas de leche Nido en maceteras y alcancías con el patrocinador Nestlé, dándole vida útil a materiales que iban a parar en los vertederos municipales y, cerraron con broche de oro la semana con la Feria Del Reciclaje en La Plaza Central.

En la semana nueve, los centros educativos trabajaron en la propuesta y ejecución del proyecto ambiental, que será presentado en el Congreso Infantil de cierre del programa. Además, iniciaron la etapa de evaluación, que concluye este miércoles 2 de julio.

Escuelas Amigables con el Ambiente cuenta con el respaldo de Fundación Terra, Walmart, Nestlé, Banco Promerica, Metrocinemas, Reciclaje Diamante, la Universidad José Cecilio del Valle, Santillana Honduras, Equipos Industriales, Nutri Sport, el Centro de Profilaxis Odontológico (CPO) y Cruz Roja Hondureña, que asumen el compromiso de cuidar y proteger el ambiente desde los centros educativos, buscando que el impacto se refleje también en los hogares y en la comunidad.

En este reto ambiental también participan como patrocinadores la Universidad José Cecilio del Valle, Santillana Honduras, Equipos Industriales, Nutri Sport, el Centro de Profilaxis Odontológico (CPO) y Cruz Roja Hondureña, con la firme decisión y el compromiso de sembrar la semilla del conocimiento ambiental en los menores.

Y es posible con el apoyo de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA y la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias