Tegucigalpa

Empresas privadas lanzan proyecto  para reutilizar y reciclar el plástico

Undo sin residuos La Cervecería Hondureña y la Coca Cola inician “Hagámosla circular”, el más grande proyecto de reciclaje, que pretende recolectar el 100% de las botellas plásticas que generan ambas marcas

FOTOGALERÍA
06.03.2020

TEGUCIGALPA, HONDURAS.-Las dos mil toneladas de botellas plásticas que se recolectan por mes tendrán un destino más amigable con el ambiente en Honduras.

El programa más ambicioso para reducir los elevados niveles de contaminación y generar una conciencia verde nació de la mano del sector privado.

Con la iniciativa “Hagámosla circular”, lanzado ayer por la Cervecería Hondureña y Coca Cola, se planteó la meta de recolectar el 100 por ciento de sus botellas plásticas para su reutilización.

Circular
Para llevar a cabo la propuesta, los representantes de las empresas explicaron que se contará con el apoyo de la recicladora Invema.

Durante el evento, Paola Bondy, presidenta de la Cervecería Hondureña, destacó que el proceso iniciará desde la separación de los plásticos para que sean recolectados por una gran cadena de recolectores.

“Se mejorarán los ingresos de miles de familias que se dedican a recolectar”, anunció. Tras la colecta, los plásticos serán comprados por los diferentes centros de acopio puestos a disposición por Invema. En el lugar se procesarán y serán convertidos en resina reciclada 100 por ciento hondureña.

Bajo el lema “cada botella cuenta”, anunciaron que todo el plástico será trabajado con tecnología de punta.

En ese sentido, el proceso lineal de importar materiales desde Asia será reemplazado por la idea circular, producir, recolectar, reciclar y generar botellas todas las veces que sea posible.

William Segura, gerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad para Centroamérica de Coca Cola, ahondó que el proyecto es lo más correcto para el planeta, pues las acciones están basadas en la recuperación, que todas las botellas sean elaboradas con material reciclado y poder asociar el proyecto con todos los sectores del país. “Planeamos que el plástico y vidrio se utilice tantas veces como sea posible”, reiteró.

Del mismo modo, George Gatlin, gerente de Invema, destacó que los 26 años de experiencia reciclando en Honduras ayudarán a que el círculo se complete dentro del país.

“A nivel nacional tenemos 20 mil recolectores, asimismo hay unas 800 mil que se benefician de la actividad”, detalló.

El empresario explicó que para involucrar y motivar a los consumidores, acercarán el reciclaje a los centros educativos, universidades y colonias.

Durante el evento, el presidente Juan Orlando Hernández alabó la iniciativa que “lleva por un camino correcto” al país.

“Felicitaciones, no habrá quién los critique, espero que el resto de la industria se sume al movimiento y así ser el referente en el círculo de recolecta y reutilización de botellas”, declaró. A criterio del mandatario, la iniciativa es un ejemplo a seguir y decir “sí se puede”.

Familiares retiran cuerpo de uno de los privados de libertad de "La Tolva"
Familiares y amigos retiraron los restos de una de los cuatro privados de libertad que perdieron la vida el miércoles dentro de la cárcel de máxima seguridad “La Tolva”, ubicada en Morocelí, El Paraíso. Video: Estalin Irías | EL HERALDO
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 45 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:45
00:45