Tegucigalpa

Vuelve el debate sobre la eliminación de la PAA que aplica la UNAH

Diputado Rasel Tomé manifiesta que las Pruebas de Actitud Académica que aplica la UNAH son excluyentes. El vicerrector de VOAE, Áyax Irías, manifiesta que estas se deben quitar siempre y cuando haya evidencias que no aportaron a la calidad educativa
18.06.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.-El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, propuso desde el 2022 que se elimine la Prueba de Actitud Académica (PAA) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Hace unos días el parlamentario volvió a tocar el tema diciendo que “la aplicación de las pruebas PAA para ingreso a la universidad pública, UNAH son excluyentes”.

El congresista es del criterio que estas “deben ser para permitir el ingreso de los jóvenes que han concluido sus estudios medio, deben ser orientadoras a los jóvenes en función de sus aptitudes, habilidades, destrezas y aspiraciones”.

Los aspirantes que concreten el proceso de inscripción realizarán la PAA el 20 de agosto

La UNAH arranca su segundo proceso de admisión

Los aspirantes que concreten el proceso de inscripción realizarán la PAA el 20 de agosto

Vale decir que la evaluación, más conocida como “Examen de Admisión”, se aplican en la UNAH desde el 2006.

Según un informe presentado por el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) desde su implementación se han aplicado al menos 540,741 Pruebas de Aptitud Académica en todos los campos de la institución educativa.

El congresista de Libre manifestó que “seguiremos avanzando paso a paso hasta abrir las puertas de la UNAH al pueblo hondureño”.

<div id='DTElementID-15501895' class='QuickRead'><p>Con la PAA del 18 de marzo se completarán 37 procesos de admisión realizados por la UNAH desde el año 2006</p></div>

UNAH realizará PAA el domingo 18 de marzo

Con la PAA del 18 de marzo se completarán 37 procesos de admisión realizados por la UNAH desde el año 2006

Por su parte, el vicerrector de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE) de la UNAH, Áyax Irías, manifestó que “nosotros somos del criterio que argumentar que se quite la PAA debe de ser sobre la premisa de que nos evidencien que la misma no ha sido un factor clave para elevar la calidad educativa”.

El entrevistado argumentó que “antes de la Prueba de Actitud, nosotros teníamos un índice académico inferior al 40% en general. Hoy tenemos un índice que rebasa más del 80% en promedio a nivel nacional”.

Puntualizó que a nadie se le excluye que venga hacer las Pruebas de Actitud, todo el hondureño tiene derecho a realizarla”.

“Sin embargo, el acceso a la educación superior es meritocrático. Así lo dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos y, en consecuencia, hay que evaluarlo”, indicó el Irías.

Refirió que lo que se debería reforzar es la educación media, pues hay un problema estructural que revisarlo y “más bien la prueba nos da indicadores suficientes con los cuales hay que trabajar”.

Otras evaluaciones que se han venido aplicando en la UNAH son las de conocimiento de ciencias naturales y salud (PCCNS) lo mismo que las de aprovechamiento matemático (PAM).

El proceso de admisiones de la primera Prueba de Aptitud Académica inicia el 16 de enero, informó la máxima casa de estudios

¿Cuál es el proceso para realizar el examen de admisión en la UNAH?

El proceso de admisiones de la primera Prueba de Aptitud Académica inicia el 16 de enero, informó la máxima casa de estu...

de ad

Entregan documentos a aspirantes para PAA de la UNAH
Comienza proceso de entrega de documentos para aspirantes a realizar la primera PAA de la UNAH del año. (reporte: Ricardo Sánchez)
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26