Retiran de la morgue el cuerpo de Aurelio Martínez, víctima del accidente aéreo en Roatán

Con rostros de tristeza, decepción y angustia, los familiares llegaron a la morgue por el cuerpo del cantante Aurelio Martínez, una de las víctimas del accidente aéreo en Roatán

  • 18 de marzo de 2025 a las 15:35
Retiran de la morgue el cuerpo de Aurelio Martínez, víctima del accidente aéreo en Roatán

San Pedro Sula, Honduras.-Doce muertos, doce familias enlutadas y, entre ellas, la del reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, víctima del accidente aéreo en Roatán. Sus seres queridos acudieron a la morgue de San Pedro Sula para retirar su cuerpo.

Después de más de 20 horas del accidente, los cuerpos de las 12 víctimas ya se encuentran en la morgue. La familia de Aurelio llegó a reclamar a su ser querido.

A bordo de un carro fúnebre de color negro, el cuerpo del artista fue trasladado dentro de un ataúd verde.

La muerte del cantante de 56 años ha resonado en todo el mundo y ha sido lamentada por medios internacionales.

El accidente ocurrió la noche del lunes 17 de marzo, cuando el avión JetStream-32, matrícula HR-AYW, de la aerolínea Lanhsa, despegó del aeropuerto Juan Manuel Gálvez, en Roatán, Islas de la Bahía, con destino a La Ceiba. Apenas unos segundos después de elevarse, la aeronave cayó al mar.

Además de Aurelio, los cuerpos de otras dos víctimas del accidente también fueron retirados por sus familiares.

Revelan listado oficial de personas a bordo de avión que cayó en el mar de Roatán

El cantautor y embajador de la cultura garífuna en Honduras, Aurelio Martínez Suazo, era el último gran ícono musical solista de La Ceiba, tras la partida de los también emblemáticos artistas Guillermo Anderson y, recientemente, Moisés Canelo.

Su legado es inmenso, no solo por su inigualable talento como cantante, sino también como bailarín, percusionista y guitarrista. Entre sus grandes éxitos destacan “Pompis con pompis”, “Laru Beya”, “Yalifu”, entre otros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias