Sucesos

Más de 9,000 denuncias en contra de Policías

Detenciones ilegales, ejercicio indebido del servidor público, malos tratos, negligencia y torturas, entre las acusaciones de la población.

26.11.2011

Las acciones
ilícitas
cometidas por los
policías
siguen saliendo a la luz.

En su último
comunicado, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) informó
que han recibido unas 9,216 denuncias en contra de
policías de enero de 2005 a julio de 2011.

Los uniformados y los agentes de la Dirección Nacional de Investigación
Criminal

(Dnic) son
denunciados
por violaciones a los derechos humanos en contra de los diversos sectores de la población hondureña.

El informe del organismo humanitario establece que entre el 2005 y el 2010 recibieron 57,923 denuncias a nivel nacional, de las cuales 8,031 fueron en contra de miembros de la Policía Nacional.

De las 8,031
denuncias, 5,103 fueron en contra de agentes de la Policía Preventiva y 2,928 de la Dirección Nacional de
Investigación
Criminal (DNIC).

A estas cifras se suman las
denuncias
recibidas en los primeros siete meses del 2011, de las cuales 712 son contra la
Policía
Preventiva y 473 contra la
DNIC, lo que suma un total de 1,185 casos en este año.

Las faltas por las que denuncian a los elementos
de la
Policía es por el ejercicio indebido del servidor público, malos tratos, negligencia, detenciones ilegales y torturas.

Al respecto
el comisionado
de derechos humanos, Ramón Custodio, pidió
al pueblo hondureño estar alerta porque “todos estamos en peligro porque hay un aparato organizado de poder en el cual agentes y oficiales de policía creen que tienen licencia para matar, para robar y extorsionar”.

Ante estas circunstancias aseguró que no se puede hacer absolutamente nada porque los mando superiores de la policía practican la impunidad, el encubrimiento y otros delitos.

“Lo único que puede hacer el pueblo hondureño es exigirle al Presidente de la República (Porfirio Lobo) la intervención inmediata de ese cuerpo contaminado”, dijo.

Según el defensor de los derechos humanos, la policía es del pueblo, la paga el pueblo, pero no para que trabaje en contra del pueblo.

Custodio agregó que “aquí está más garantizada la seguridad de los criminales, delincuentes y del crimen organizado que de las personas honestas de este país y a esto hay que ponerle un punto final”.

El Conadeh es uno de los organismos que ha exigido al gobierno intervenir y depurar la Policía.