El presidente Porfirio Lobo se reunió ayer con los directores de medios de comunicación escritos, hablados y televisivos en Casa Presidencial.
En el encuentro se analizó la difícil situación que en materia de seguridad enfrenta el país y las amenazas en contra de periodistas y editores de distintos medios que han revelado la corrupción al interior de la Policía Nacional.
Lobo Sosa habló de las debilidades que enfrenta el gobierno en los procesos de investigación al ser interrogado sobre las amenazas a la prensa y los crímenes cometidos en contra de 16 comunicadores sociales durante los últimos 20 meses.
Ante las denuncias de intimidación por parte de policías que se sienten afectados, el titular del Ejecutivo aseguró que hablará con el ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, para afinar un plan de seguridad para la prensa.
Además, Lobo Sosa dijo que girará una orden para prohibir cualquier tipo de amenaza o intimidación por parte de policías a periodistas.
El mandatario reconoció que se vive un 'momento medio complicado' y por lo tanto, cualquier indicio de amenaza o intimidación debe ser denunciado.
'Voy a generar una instrucción general para que ningún policía amenace a un periodista. Estamos obligados a dar seguridad. Tomen medidas. Yo estoy tomando medidas. Mi familia está tomando medidas. Manténganme informado, todos ustedes tienen mi número de teléfono. Voy a pedir que tengamos los números de todos ustedes, y así ustedes nos ayudan a denunciar los abusos', expresó.
Durante el diálogo que duró alrededor de dos horas, el gobernante se mostró solidario con el papel de los medios de comunicación en esta crisis, ya que han tenido la valentía de poner al descubierto la podredumbre policial.
'Estamos viviendo momentos de confusión y nerviosismo en el país', reconoció.
Ante ese escenario de incertidumbre, que vive la prensa y la población en general, Lobo Sosa indicó que 'yo hago un enorme esfuerzo por mantener la serenidad'. Respecto a las intimidaciones por parte de funcionarios que se molestan cuando se les exige rendición de cuentas, Lobo también advirtió que ningún empleado público tiene el derecho a intimidar o amenazar a la prensa.
'Yo le digo a mis funcionarios que no se enojen, sino que aprovechen la oportunidad que tienen para defenderse'.
'No hay ninguna instrucción de que sean intolerantes y menos que vayan a intimidar medios', aseguró.
El gobernante reiteró que el Estado no debe hostigar a nadie. Sin embargo, confirmó que trabaja en la organización de un foro en donde se invitarán expositores internacionales para debatir sobre límites de la libertad de expresión.
El tema central del debate será: 'libertad de expresión o defensa de los intereses particulares', subrayó.
Al término del encuentro, la directora del periódico virtual Proceso Digital, Marlen Perdomo, dijo que la reunión con el titular del Poder Ejecutivo fue un espacio abierto, donde los coordinadores de medios periodísticos realizaron planteamientos sobre la problemática de inseguridad que afrontan los reporteros.
El coordinador de noticias de Canal 10 y Abriendo Brecha, Francisco Mejía, externó que una de las principales sugerencias expuestas por los directores de los medios fue la necesidad urgente de depurar e intervenir la Policía Nacional, así como investigar los altos mandos de esa institución, involucrados en delitos comunes y en el crimen organizado. Para la próxima semana, el mandatario de la República se reunirá nuevamente con los coordinadores de los medios de comunicación, con el fin de dar continuidad a los planteamientos y propuestas expuestas.