San Salvador, El Salvador.- La Fuerza Armada de El Salvador capturó a un hondureño, de quien se presume es un pandillero que operaba en Estados Unidos.
El ciudadano hondureño fue identificado como Wilmer Alexis Navarro, quien fue detenido el pasado 9 de mayo cuando intentaba huir del país evadiendo los controles migratorios.
El ministro de Defensa de El Salvador, René Merino Monroy, informó a través de su cuenta de X que Navarro fue arrestado en el paso fronterizo no habilitado Petapas, El Carrizal, en el municipio de Chalatengango Sur.
Seguidamente, indicó que Wilmer Alexis operaba dentro de una estructura criminal en la ciudad de Houston, Texas. Al momento de su aprehensión, se le decomisaron 1,850 lempiras, equivalente a 71.57 dólares.
Hasta el momento, no se brindaron más detalles sobre a qué organización criminal pertenece Wilmer Alexis Navarro.
Por otro lado, Merino Monroy enfatizó "que quede claro es mejor que no intenten acercarse a nuestro país, acá no tienen cabida. En El Salvador, ser pandillero es un delito".
Nicaragua entrega a extraditable hondureño
Las autoridades de Nicaragua entregaron el pasado 11 de mayo a la Policía Nacional al ciudadano hondureño Ricky Wendell Juárez Haylock, alias "Rasta" o "Rastafari", quien es solicitado en extradición por la Corte del Distrito Sur de Florida en Estados Unidos.
La justicia estadounidense acusa a "Rasta" por "conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contiene cocaína, con la intención, conocimiento y motivos razonables para creer que sería importada ilegalmente", explicó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.
Juárez Haylock fue entregado a las autoridades hondureñas en el punto aduanero de Guasaule, ubicado en el municipio de El Triunfo, en Choluteca.
Cabe resaltar que la Policía había ofrecido una recompensa de medio millón de lempiras a cambio de información sobre su paradero con el fin de capturarlo.
Este lunes un juez de extradición dictó arresto provisional para Juárez Haylock, siendo remitido a la Penitenciaría Nacional de Támara, ubicada en el valle de Amareteca, Francisco Morazán.
Su audiencia de presentación y evacuación de pruebas fue programada para el 12 de junio a las 2:00 de la tarde.