Revistas

¡A ejercitarse con la elíptica!

¿No sabes qué máquina escoger en el gimnasio?
Al conocer sus beneficios, seguro la elíptica estará entre tus favoritas de ahora en adelante

27.02.2014

Una vez que entras al gimnasio te encuentras con 2 grandes divisiones de equipo para ejercitar el cuerpo: las máquinas cardiovasculares y el equipo de entrenamiento muscular.

Unos ayudan a desarrollar y tonificar los variados grupos musculares mientras los otros ayudan a
mejorar nuestra condición física de manera integral; y una de las máquinas más populares para el entrenamiento cardiovascular es la elíptica.

A pesar de haber sido introducida al mundo en 1990, sigue siendo de las más innovadoras en el mundo del acondicionamiento físico.

“La elíptica te permite ejercitar todo el cuerpo, ya que consiste en movimientos laterales de brazos y
el desplazamiento de piernas de manera vertical”, señala Denys López, entrenador especializado de gimnasio sampedrano Universal Fitness.

Los movimientos que se hacen en la elíptica son una mezcla de los que observamos en 3 máquinas diferentes: la de step, la de correr y la de esquiar y así sus beneficios son multiplicados.

Te invitamos a conocer más de sus beneficios y
lo que la diferencia de las demás.

Beneficios

1> Mejora y acondiciona el sistema cardiovascular
Por ser un ejercicio aeróbico, sus efectos en la salud cardiovascular son muy positivos en especial porque mezcla movimientos de otros equipos como: correr, step, esquiar y bicicleta.

2> Es ergonómicamente correcto
Te ayuda a mantener la espalda recta y la posición que adopta el usuario asegura que su peso se distribuya de manera uniforme en el equipo, con lo que evita poner en tensión la cadera, rodillas, espalda y articulaciones. Además, por imitar
a la perfección un paso largo natural de corredor, le permite a los que le usan mantener sus talones hacia abajo para lograr un trabajo cómodo, efectivo y ergonómicamente correcto.

3> Ayuda a ganar resistencia física, muscular y ósea


Al estar de pie, la estructura ósea se ve reforzada con lo cual se ayudas a mantener la densidad ósea. Al mismo tiempo como se trabaja tanto los miembros inferiores como superiores se logra un entrenamiento físico completo.
Entre los músculos que
se trabajan están: los glúteos, espalda, pantorrillas, brazos, hombros y abdominales.

4> Promueve la reducción de grasa

A diferencia de la cinta o el step, la elíptica tiene la ventaja de que se trabaja al mismo tiempo, tanto los miembros inferiores como los superiores, aumentando la quema de calorías. Dependiendo de tu estado físico, para perder peso deberías hacer de de forma gradual de 15-45 minutos, mínimo 3 días a la semana.

5> Facilidad de personalización
En casi todos los modelos de la máquina ya
se puede ajustar el ángulo de la rampa, esto origina diferentes tipos de movimientos, lo que permite que el usuario se enfoque en sus metas individuales de entrenamiento físico.
Además, al aumentar el rango de movimiento de la elíptica (la zancada), aumenta considerablemente el número de calorías consumidas también.

6> Puede ser usada por casi todos
los adultos

Es un ejercicio
de bajo impacto, ya que su zancada es más suave que la del trote, porque los pies siempre están apoyados en los pedales realizando un movimiento ovalado, sin impactar con el suelo. Al ser de bajo impacto, casi no hay limitantes en cuánto a la edad y condición física de sus usuarios. También es súper fácil aprender a ejecutarla.

Las únicas personas que no deberían hacer uso del aparato, son las que tienen más de 400 libras
de peso; que
hayan tenido una reciente operación complicada o aún estén en proceso de recuperación.
El movimiento de la elíptica de hecho es recomendado para personas con lesiones de rodilla, problemas de espalda o enfermedades como la osteoporosis.

CONDICION

El bajo impacto es la gran ventaja de las elípticas que ha hecho que casi todos los gimnasios tengan una, en especial por cómo los médicos ahora la están recomendando para tratar lesiones físicas.
* Trata Lesiones inferiores:
Es ideal para tratar lesiones deportivas del tren inferior como pueden ser ligamentos, meniscos, o problemas osteoarticulares de la rodilla, tobillo y cadera, ya que el impacto sobre estas articulaciones se reduce hasta el mínimo.

* Acondicionamiento inicial:
Si nunca has hecho ejercicio y de repente quieres cambiar tu estilo de vida, la elíptica es de los mejores ejercicios para empezar, porque también ayuda al cuerpo a acondicionarse al cambio y así evitar
lesiones que pueden venir por causa de la sobrecarga.

* Reduce posibilidades de lesiones: Como las lesiones en
las rodillas, tobillos, cadera y espalda frecuentes cuando se corre o
se hace ejercicios de alto impacto.

Tags: