Trump propone convertir Alcatraz en prisión federal nuevamente

El 5 de mayo, turistas en Alcatraz sorprenden con la noticia del posible retorno de la prisión bajo la propuesta de Trump, que genera escepticismo y debate

  • 07 de mayo de 2025 a las 19:04
Trump propone convertir Alcatraz en prisión federal nuevamente

Por Heather Knight / The New York Times

El 5 de mayo, barcos repletos de turistas hacían un recorrido por la Isla de Alcatraz y se asomaban a las diminutas celdas de la prisión, aprendiendo sobre los reclusos más tristemente célebres que estuvieron allí —y sobre los que trataron de escapar.

El recorrido fue el habitual en la venerada atracción de San Francisco, salvo por un tema que no se pudo evitar ese día.

¿Pueden creer que el Presidente Donald J. Trump quiere convertir a Alcatraz de nuevo en una prisión federal?

Los grupos del tour matutino rebosaban de viajeros internacionales, y muchos de ellos habían recibido alertas telefónicas sobre el plan de Trump o habían leído reportes noticiosos. Algunos se preguntaban si serían de los últimos visitantes a los que se les permitía recorrer la isla. Pero nadie parecía creer que la idea fuera tan brillante como Trump lo creía.

Muchos edificios están en abandono en Alcatraz, incluida la que alguna vez fue la casa del alcaide.

Trump publicó en línea que Alcatraz sería “un símbolo de la ley, el orden y la JUSTICIA”.

Philipp Neumann, un turista alemán, dijo: “Pensé que era una broma. Está en ruinas, ¿no?, más o menos”. Sí, en ruinas, con algunos edificios tan deteriorados que ya no tienen techos ni paredes completas.

Las celdas tienen inodoros quebrados, si acaso, sin agua corriente ni sistema de aguas residuales. Las paredes exteriores de los bloques de celdas son tan débiles que están reforzadas con malla para evitar que el concreto se derrumbe sobre las cabezas de los turistas.

Alcatraz ha quedado congelada en el tiempo desde el día en que la histórica prisión vio a su último recluso hace 62 años. Cuando el Gobierno federal cerró las instalaciones, las autoridades la consideraron una reliquia deteriorada, inadecuada para albergar reclusos.

Las celdas en Alcatraz tienen inodoros rotos, sin agua corriente ni alcantarillado. Fue cerrada como prisión federal en 1963. Uno de los bloques de celdas hoy abiertos al público.

Desde entonces, Alcatraz ha tenido más éxito en la ficción que como una penitenciaría en funcionamiento. La película de 1962 “El Hombre de Alcatraz” le valió a Burt Lancaster una nominación al Oscar a Mejor Actor. “Fuga de Alcatraz”, protagonizada por Clint Eastwood, fue un éxito de 1979 que plasmó un famoso intento de huida de la isla.

Alcatraz abrió sus puertas al público en 1973 y sigue siendo un parque, museo y santuario de aves operado por el Servicio de Parques Nacionales. La Isla de Alcatraz fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1986 y recibe 1.4 millones de visitantes al año.

Alcatraz cerró en parte porque era mucho más caro operar una prisión en una isla que en tierra firme, ya que todo tenía que ser transportado. El reducido número de presos hacía aún más cuestionable el gasto adicional. Durante sus años como prisión, de 1934 a 1963, Alcatraz procesó a un total de mil 576 reclusos —y 336 podían estar retenidos allí a la vez.

La prisión también era considerada demasiado vulnerable a las fugas. John Martini, un historiador de Alcatraz y voluntario en la isla durante 25 años, afirmó que decenas de personas escaparon de la isla cuando el Ejército de EU la operaba como prisión militar, y al menos cinco desaparecieron mientras Alcatraz operaba como prisión federal.

Entre ellas se cuentan dos personas que lograron llegar a tierra firme y fueron capturadas, además de tres que abandonaron la isla en una balsa y nunca más fueron vistas, añadió.

El turismo es una de las principales industrias de San Francisco y, durante décadas, visitar Alcatraz se ha considerado, junto con cruzar el Golden Gate Bridge o subirse a un teleférico, una actividad imprescindible. La Ciudad no puede darse el lujo de perder ingresos del turismo, al tiempo que enfrenta un posible déficit presupuestario de mil millones de dólares en los próximos dos años.

El Alcalde Daniel Lurie declaró que la idea de Trump “no es una propuesta seria”. Rafael Mandelman, el presidente de la Junta de Supervisores, fue más directo, al calificarla de “típicamente absurda”.

Pocos visitantes de esas visitas guiadas ese día estaban convencidos de que la idea se haría realidad.

John y Jorien LaPierre, visitantes de Países Bajos, dijeron que eran seguidores de Trump hasta que sus aranceles pusieron en peligro la economía de la Unión Europea. No obstante, LaPierre parecía interesado en la idea de convertir Alcatraz de nuevo en una prisión funcional.

Tony y Deb Vickery, turistas de Inglaterra, desembarcaron de un crucero para pasar el día en Alcatraz.

“Creemos que perdió la cabeza”, dijo ella sobre Trump.

© 2024 The New York Times Company

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias