Sin sufrimiento y en paz: así fueron las últimas horas del papa Francisco

Una hora después de iniciar con las complicaciones de salud, el papa Francisco, desde su lecho de muerte, hizo un gesto de despedida y entró en coma

  • 22 de abril de 2025 a las 14:52
Sin sufrimiento y en paz: así fueron las últimas horas del papa Francisco

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco mencionó durante una entrevista que no le tenía miedo a la muerte, pero que le había pedido a Dios que lo dejara verla venir.

“Le pedí al Señor que no me agarre inconsciente, eso no”, confesó en una entrevista para Infobae hace unos años.

El 21 de abril, Francisco, que pasó sus últimos días de vida enfermo por una neumonía bilateral, partió a la casa del padre a las 7:35 de la mañana "en paz, sin sufrimiento y gran serenidad", según revelaron las personas que estuvieron con él en su habitación ubicada en el segundo piso de Casa Santa Marta.

Antes de morir, el papa cumplió su deseo de estar entre los peregrinos para dar la bendición Urbi et Orbi y celebrar el Domingo de Resurrección. El obispo de Roma sorprendió a los miles de personas en la plaza de San Pedro, ya que no se esperaba su aparición tras mantenerse ausente de todos los actos de Semana Santa.

Vigilia, funeral y sepultura: los pasos a seguir tras muerte del papa Francisco

El sumo pontífice lucía un rostro cansado, adolorido y serio, pero eso no le impidió desear una feliz Pascua al mundo entero. Pese a su convalecencia, Francisco quiso recorrer la plaza por poco más de 15 minutos a bordo del papamóvil.

Massimiliano Strappetti, enfermero que estuvo con el papa durante toda su hospitalización y veló incansablemente por él hasta su último suspiro, reveló que el papa tras su aparición en el balcón le confesó su deseo de dar una vuelta por la plaza

"¿Crees que podré hacerlo?", le preguntó Francisco a Strappetti, quien lo tranquilizó y lo animó a realizar el recorrido.

Tras su sorpresa a los feligreses, el papa estaba cansado, pero feliz. Agradeció a su enfermero por cumplir su deseo. "Gracias por traerme de vuelta a la Plaza", le dijo.

Después de su última aparición pública, el papa regresó a Casa Santa Marta, donde descansó por la tarde y cenó tranquilamente. -La noche del 20 de abril-.

Fue hasta las 5:30 de la mañana (del día siguiente) que comenzaron los primeros malestares, fue atendido de inmediato por las personas que lo acompañaban y velaban en su enfermedad.

Casi una hora después, desde la cama de su habitación, el papa Francisco hizo un gesto de despedida con la mano y luego entró en coma.

Las primeras imágenes del papa Francisco en su ataúd

"No sufrió, todo sucedió rápidamente, dicen quienes estuvieron a su lado en esos últimos momentos", publicó Vatican News.

La causa de muerte del Pontífice fue un ictus cerebral (derrame) que le causó un coma, además de un fallo cardio circulatorio irreversible, según el acta de defunción publicada por la Santa Sede.

Francisco tuvo una muerte discreta y casi repentina, no sufrió y se fue en paz, vio llegar la muerte como tanto se lo pidió a Dios.

Quizá, el papa vio la luz y vivió una felicidad en su camino al encuentro con Dios, así como él se imaginaba, serían los minutos posteriores a la muerte

“Debe haber una luz muy grande, una felicidad muy grande. Un camino muy grande en el camino del encuentro con Dios. Yo creo que Dios, hasta último momento, espera y ayuda”, mencionó en su entrevista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Nicolle López
Nicolle López

Con experiencia en medios desde 2013. Se integra en 2016 al equipo digital de El Heraldo. Hasta 2019 se desempeñó como community manager. Actualmente es periodista de la sección de entretenimiento y tendencias. Licenciada en Periodismo por la UNAH. Becaria del ICFJ.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias