Oposición colombiana abandona debate en Congreso por agravamiento de salud de Uribe Turbay

La Fundación Santa Fe informó que el estado de salud del senador pasó de crítico a "extremadamente crítico"

  • 16 de junio de 2025 a las 17:24
Oposición colombiana abandona debate en Congreso por agravamiento de salud de Uribe Turbay

Bogotá, Colombia.- La bancada del partido opositor colombiano Centro Democrático se retiró este lunes de la plenaria del Senado, donde se discute la reforma laboral del presidente Gustavo Petro para acompañar a la familia de su colega y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, cuya condición es "extremadamente crítica" tras una nueva cirugía.

"Nosotros, la bancada del Centro Democrático, atendiendo lo que el país empieza a conocer, que tristemente la situación de nuestro compañero es extremadamente crítica, no tenemos cómo estar aquí ahora mismo y vamos a la clínica", dijo durante el pleno el senador Carlos Meisel.

Minutos antes, la Fundación Santa Fe, donde permanece internado Uribe Turbay desde el atentado del pasado 7 de junio, informó que el estado de salud del senador pasó de crítico a "extremadamente crítico" por un edema cerebral, tras la segunda cirugía a la que fue sometido este lunes.

Miguel Uribe es sometido a una nueva cirugía y sigue en estado crítico

El centro médico precisó que el político, de 39 años y del partido de derecha Centro Democrático, presenta un "sangrado intracerebral de difícil control".

Uribe Turbay resultó herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda durante un acto de campaña en Bogotá hace nueve días y en la mañana de hoy fue operado nuevamente de urgencia tras detectarse un "sangrado intracerebral agudo", según los médicos."Por lo anterior, la condición del paciente es de la máxima gravedad", señala el comunicado.

Luego de que fuera divulgado este nuevo parte médico, la Cámara de Representantes también realizó una oración por la salud del político.

A propósito de la reforma laboral, un puñado de personas se reunió esta mañana en la Plaza Bolívar de Bogotá en un plantón convocado por centrales obreras y respaldado por Petro para apoyar su reforma laboral y pedir al Senado que apruebe el texto original.

Petro considera que la versión que tramita ahora la Cámara Alta es una versión desdibujada de la original. Por eso, el presidente izquierdista firmó la semana pasada un polémico decreto que convoca el próximo 7 de agosto una consulta popular sobre su reforma laboral y advirtió que solo dará marcha atrás si el Senado aprueba el texto que le aprobó la Cámara de Representantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias