Nicolás Maduro dice que golpe de Estado contra "Mel" Zelaya fue un "zarpazo criminal"

El mandatario venezolano felicitó a la presidenta hondureña y su esposo por "su capacidad de resistencia y la lucha que han sostenido a lo largo de estos años"

  • 29 de junio de 2025 a las 07:50
Nicolás Maduro dice que golpe de Estado contra Mel Zelaya fue un zarpazo criminal

Caracas, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó este sábado el 16 aniversario del golpe de Estado que en 2009 derrocó al entonces presidente de Honduras, Manuel Zelaya, que calificó como un "zarpazo criminal" que buscó "arrebatar la democracia".

"Aquella jornada, que despertó la indignación y la resistencia del pueblo valiente, significó un zarpazo criminal que pretendió arrebatar la democracia y los derechos del pueblo hondureño", indicó el mandatario en un mensaje publicado en Telegram.

Maduro recordó que desde el primer instante, la "resistencia popular se hizo sentir en las calles".

"Creo que es la jornada de resistencia popular más ejemplar y larga que se conozca contra una dictadura en la historia de América Latina y el Caribe", añadió.

Asimismo, dijo que son "inolvidables" las lecciones que dejó este hecho, como "la valentía, la inteligencia y el humor" de Zelaya en "los momentos más difíciles".

"Nuestro amor y solidaridad a la presidenta Xiomara Castro, al presidente 'Mel' Zelaya y a todo el pueblo hondureño. Celebramos su capacidad de resistencia y la lucha que han sostenido a lo largo de estos años, un camino que reafirma nuestro compromiso con el cambio y la justicia en América Latina", afirmó.

Zelaya fue depuesto el 28 de junio de 2009 mientras impulsaba una consulta popular conocida como la Cuarta urna, orientada a iniciar reformas constitucionales, pese a los impedimentos legales que entonces alegaba la institucionalidad hondureña.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, exigió este sábado “no más golpes de Estado, no más fraudes”, durante un acto conmemorativo por el 16 aniversario del golpe militar contra Zelaya, su esposo y principal asesor político.

"Estamos conmemorando este día para que nunca más en este país vuelva atentarse contra la democracia y contra el pueblo hondureño", subrayó la mandataria en su discurso, en el que también envió un saludo a los manifestantes movilizados en defensa del sufragio popular.

La jefa de Estado afirmó que el golpe marcó el inicio de una lucha popular que continúa vigente y denunció que los responsables de la ruptura constitucional actuaron al servicio de una oligarquía que financia al bipartidismo tradicional, de los partidos conservadores Nacional y Liberal, para "destruir" la democracia.

La mandataria recordó que, al asumir la presidencia en enero de 2022, promovió un decreto legislativo que condena el golpe militar, otorga una amnistía general a funcionarios y autoridades electas durante el gobierno de Zelaya (2006–2009) y establece medidas de justicia, reparación y reconciliación nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo
El cálido saludo de Nicolás Maduro a Mel Zelaya
El cálido saludo de Nicolás Maduro a Mel Zelaya
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 37 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Manuel Zelaya acude a toma de posesión de Nicolás Maduro
00:35
00:00
01:37
01:37
 
Últimas Noticias