Condenados a dos mexicanos por la muerte de migrantes en tráiler en Texas; había víctimas de Honduras

Un jurado federal en San Antonio declaró culpables a Felipe Orduña Torres y Armando Gonzáles Ortega por su participación en una red de tráfico de personas que causó la muerte de 53 migrantes

  • 18 de marzo de 2025 a las 18:58
Condenados a dos mexicanos por la muerte de migrantes en tráiler en Texas; había víctimas de Honduras

Texas, Estados Unidos.- Un jurado federal en San Antonio, Texas, Estados Unidos, declaró culpables este martes a Felipe Orduña Torres y Armando Gonzáles Ortega por su participación en una red de tráfico de personas que resultó en la muerte de 53 migrantes en un tráiler sin aire acondicionado en junio de 2022, entre ellas varios hondureños.

El veredicto fue emitido después de dos semanas de juicio y los acusados enfrentan una posible sentencia de cadena perpetua cuando se dictamine la sentencia el próximo 27 de junio.

Acusan a dos hombres ligados a la muerte de 53 migrantes en Texas

Los migrantes, provenientes de Guatemala, Honduras y México, habían pagado entre 12,000 y 15,000 dólares cada uno para ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

Tras cruzar la frontera, fueron trasladados en un camión con aire acondicionado defectuoso hacia San Antonio. Durante el trayecto, las temperaturas dentro del remolque aumentaron de forma peligrosa.

Sin ventilación y con una cantidad excesiva de personas, los migrantes comenzaron a desesperarse, buscando una salida, pero el camión nunca se detuvo.

Al abrir el tráiler en San Antonio, las autoridades encontraron 48 personas muertas.

Otros 16 migrantes fueron hospitalizados, pero 5 más murieron debido a los efectos del calor extremo y la deshidratación. Entre las víctimas había seis menores de edad y una mujer embarazada.

La responsabilidad de los acusados

Felipe Orduña Torres y Armando Gonzáles Ortega lideraban la red de tráfico de personas, con Orduña como el principal operador dentro de los EE. UU., mientras que Gonzáles actuaba como su mano derecha.

La fiscalía presentó pruebas durante el juicio, demostrando que ambos hombres sabían que el sistema de aire acondicionado del camión no funcionaba, pero decidieron seguir adelante con el traslado, ignorando los riesgos para la vida de los migrantes.

La fiscal interina, Margaret Leachman, expresó que los acusados actuaron con total desprecio por las vidas humanas, priorizando las ganancias económicas sobre la seguridad de las personas que transportaban.

Además, otros implicados en el caso ya se han declarado culpables, entre ellos el conductor del camión, Homero Zamorano Jr., quien fue encontrado escondido cerca del tráiler en San Antonio.

La tragedia de San Antonio no es un incidente aislado. En 2017, diez migrantes murieron en un intento fallido de contrabando en un camión abandonado en un Walmart de la ciudad.

Detenidos cuatro mexicanos por muerte de 53 migrantes

En 2003, 19 personas perdieron la vida en un remolque sobrecalentado cerca de San Antonio. Estos casos subrayan la creciente peligrosidad de los métodos utilizados por los traficantes de personas, exponiendo a los migrantes a condiciones extremas y, en muchos casos, mortales.

La sentencia de Orduña y Gonzáles se conocerá el 27 de junio, donde podrían enfrentar cadena perpetua.

Mientras tanto, las autoridades continúan la búsqueda de otros implicados que siguen prófugos. Además, se han realizado arrestos en México y Guatemala relacionados con esta red de tráfico de personas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias