Buque no recibió asistencia de remolcador pese a las malas condiciones marítimas

Según el demócrata, en el momento que el buque impactó,, las mareas y viento se movían río arriba y no se usó la asistencia remolcadora necesaria

  • 18 de mayo de 2025 a las 15:51
Buque no recibió asistencia de remolcador pese a las malas condiciones marítimas

Nueva York, Estados Unidos.- El senador estadounidense Chuck Schumer dijo este domingo que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, accidentado el sábado en Nueva York, no estaba recibiendo asistencia de un remolcador pese a que lo requerían las malas condiciones marítimas.

El líder de la minoría demócrata en el Senado divulgó en una rueda de prensa que en el momento de la colisión del navío contra el puente de Brooklyn "las mareas y el viento se movían río arriba, lo que exigía al barco usar su energía orgánica o la asistencia de un remolcador".

"El barco no usó la asistencia de un remolcador. Normalmente, muy a menudo, hay un remolcador que ayuda a salir al barco (tras soltar amarre), especialmente en un velero", afirmó el senador neoyorquino, que dijo haber recibido informes de las autoridades involucradas en la asistencia e investigación.

Mueren dos tripulantes del buque escuela Cuauhtémoc que chocó con puente de Brooklyn

El político dijo que en los videos del accidente grabados por testigos se ve a un remolcador de la Guardia Costera cerca del barco, pero señaló que este estaba intentando alcanzar al buque mexicano una vez este quedó a la deriva en la dirección equivocada, hacia el puente.

Las autoridades estadounidenses y mexicanas están colaborando en la investigación del accidente, en el que fallecieron dos tripulantes de entre una veintena de heridos, que en su mayoría ya han sido dados de alta este domingo, según dijeron fuentes consulares a EFE.

También afirmó, después de que las revisiones preliminares determinaran que no hay daños estructurales en el puente, que sí ha quedado dañado un "sistema de monitoreo" que el monumento tiene debajo de las vías por las que va el tráfico de vehículos.

Schumer sugirió que los recortes del Gobierno de Donald Trump en el personal de la Guardia Costera están afectando al control del tráfico marítimo, y señaló que el puesto de comandante de esa agencia está vacante tras la destitución de Linda Fagan al inicio del mandato del presidente.

"Además, la actual congelación de contrataciones en el Departamento de Seguridad Nacional, del que forma parte la Guardia Costera, puede haber limitado la capacidad (...) de tener un personal completo en el servicio de tráfico de navíos" encargado del control marítimo, agregó.

Antes de la comparecencia, la Guardia Costera emitió un comunicado en el que explicó que el busque escuela, llamado Cuauhtémoc, está amarrado en el muelle 36 del East River "mientras se determinan evaluaciones de daños y acciones para la recuperación del navío".

La autoridad ha establecido una zona de seguridad de 50 yardas en torno al barco, y ha ordenado que otros navíos que transitan el área lo hagan con una velocidad reducida.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias