Tegucigalpa, Honduras.- Desde el 2023, el Departamento de Estado de Estados Unidos sigue ofreciendo 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Yulan Adonay Archaga Carías, alias "El Porky", uno de los principales líderes de la Mara Salvatrucha (MS-13) en Honduras.
Archaga Carías enfrenta acusaciones por múltiples delitos federales, entre ellos conspiración para distribuir e importar cocaína a los Estados Unidos, lavado de dinero, asesinatos, secuestros y otros crímenes violentos que implican el uso de armas de alto poder.
Este martes 24 de junio, la Embajada de Estados Unidos en Honduras publicó en sus redes sociales oficiales un recordatorio de que las autoridades estadounidenses continúan ofreciendo la millonaria suma por información del paradero del temido criminal.
Según lo difundido bajo el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional, (TOCRP, por sus siglas en inglés), alias "El Porky" es un miembro clave de la MS-13, una organización que el gobierno estadounidense ha designado como organización terrorista extranjera.
Además, extendió sus operaciones criminales desde Centroamérica hacia Estados Unidos, involucrándose en tráfico de drogas, extorsiones y asesinatos.
Forma parte de la lista de 10 criminales más buscados por Interpol en Honduras, así como de las listas de los más buscados por la DEA y las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
De acuerdo con la información, Mendoza fue detenido en 2015 en el marco de la “Operación Avalancha”, y los fiscales del Ministerio Público que investigaron su caso en ese entonces fueron asesinados.
En 2018, fue condenado a 20 años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita. En el momento de su liberación ilegal, "El Porky" estaba siendo juzgado por cinco asesinatos y por su presunta participación en el homicidio de dos fiscales.
Lo que se sabe desde su fuga
El 14 de febrero de 2020, mientras era trasladado a una audiencia en el Palacio de Justicia de El Progreso, Yoro, al menos 20 hombres armados y vestidos con indumentaria de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) irrumpieron en el edificio judicial y ayudaron a "El Porky" a fugarse. Durante el operativo se produjo un enfrentamiento armado que dejó cinco muertos, entre ellos cuatro policías y un miembro del grupo criminal.
En 2021, un jurado federal del Distrito Sur de Nueva York lo acusó formalmente de varios cargos, incluyendo conspiración para importar cocaína, crimen organizado, asesinatos y posesión de ametralladoras. Las autoridades estadounidenses lo consideran un objetivo prioritario debido a su rol como cabecilla de la MS-13.
Desde su fuga en 2020, no se ha tenido rastro de Yulan Adonay Archaga Carías.