Hondureños en el Mundo

Hondureños en el extranjero y en el país aún no pueden realizar trámite de pasaporte

El sistema nacional y el de los consulados sigue caído debido a un problema técnico, según las autoridades; coordinadores de los compatriotas fuera de nuestras fronteras aseguran que se trata de una falta de pago a la empresa que provee el servicio
28.02.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Una falla técnica mantiene estancadas las solicitudes de pasaportes en la red consular hondureña en el extranjero y en el territorio nacional, confirmó la Secretaría de Relacional Exteriores y Cooperación Internacional.

La información también fue confirmada por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración (INM), Allan Alvarenga, quien aseguró que los técnicos están “trabajando 24/7 para poder darle una solución”, por lo que les solicitó paciencia a los compatriotas.

Alvarenga explicó que el sistema está interconectado con los consulados, por lo que el problema es tanto a nivel nacional como internacional.

“Ayer presentamos una falla en el sistema misma en que los técnicos han estado trabajando 24/7 para poder darle una solución porque sabemos que es de suma importancia la emisión de pasaporte”, detalló.

Ante las denuncias de los líderes de la comunidad hondureña en España y Estados Unidos, que denuncia que la caída del sistema es debido a un saldo pendiente que tiene el INM con la empresa que provee el servicio, el funcionario aseveró que solo son especulaciones y reiteró que se trata de una falla técnica.

“Contundentemente digo que eso es falso. Esas son especulaciones maliciosas para crear temor y zozobra en la población. Hay personas que se han dedicado en el último año a generar crisis en el sistema consular”, denunció el funcionario.

Debido a los problemas, la Cancillería dijo que los que tenían citas programadas para ayer y este martes para realizar la solicitud de pasaporte se podrán presentar cualquier día de la semana. Los hondureños en el extranjero se quejaron del servicio y a través de las redes sociales denunciaron que esta es una situación recurrente.