Ciudad de México, México.- La Embajadora de Honduras en México, Sonia Cruz de Aspra, y el cónsul Héctor Amador fueron distinguidos con el título de doctorado honoris causa durante la Cumbre Mundial del Conocimiento “Reunión de Mentes Brillantes”, celebrada en la Ciudad de México.
El reconocimiento fue otorgado por su labor en el servicio exterior y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, en un evento que reunió a representantes diplomáticos, académicos y líderes de distintos sectores de varios países.

La distinción fue avalada por la Universidad Latinoamericana y del Caribe, el Colegio Internacional de Profesionistas, la Fundación Gandhi y el Centro Universitario Bonpland & Humboldt.
La entrega oficial estuvo a cargo de Omar Alcántara, presidente de la Junta Mundial del Conocimiento.
Durante la ceremonia, la embajadora Cruz de Aspra agradeció el reconocimiento en nombre de la presidenta de Honduras y del canciller de la República, y señaló que este tipo de homenajes también reflejan el esfuerzo colectivo del cuerpo diplomático que representa al país en el exterior.

Por su parte, el cónsul Héctor Amador dedicó el doctorado a la comunidad migrante hondureña radicada en el extranjero.
“Este reconocimiento lo recibo como símbolo del sacrificio de quienes dejaron nuestra tierra en busca de un mejor futuro. Muchos no lo lograron y reposan en cementerios clandestinos, lejos de sus hogares. Este doctorado honra sus vidas y refuerza nuestro compromiso de representarlos con dignidad”, expresó.
Este es el segundo doctorado honoris causa que recibe el cónsul Amador en México; en 2024 también fue galardonado por la Fundación Educativa Marcelino Vargas durante la Cumbre Mundial de Educación.
La ceremonia se llevó a cabo en la sede diplomática de Honduras en México y contó con la asistencia de embajadores, congresistas, senadores, magistrados del Poder Judicial mexicano, líderes sindicales y periodistas, quienes también fueron reconocidos por sus aportes en áreas como los derechos humanos, la educación y el desarrollo del conocimiento.
La participación de los representantes hondureños en esta cumbre refuerza el papel del país en espacios multilaterales y destaca el trabajo diplomático que se realiza desde el servicio exterior.