Tegucigalpa, Honduras.- El Tribunal de Justicia Electoral (TJE) solicitó este jueves al Congreso Nacional la publicación en el Diario Oficial La Gaceta de la “Ley Procesal Electoral”, aprobada el pasado 9 de septiembre con miras a las elecciones primarias y generales.
Con esta ley se busca garantizar la tramitación adecuada de las elecciones y asegurar que estas se ajusten a derecho, además de corregir posibles errores o infracciones a la normativa electoral, detalló el Poder Legislativo en su momento.
Se explicó que con la normativa también define los procesos que deberá liderar el TJE como un órgano de segunda instancia, así como sus atribuciones, prohibiciones, organización y funcionamiento, entre otros.
El TJE dará resolución a los recursos de apelación, requerimientos y la implementación de una nueva figura “Negativa Ficta Electoral”, es decir, cuando el órgano competente no emita resolución en el término legalmente establecido o en caso de no contemplar un término de 20 días hábiles contados a partir de la presentación del primer escrito.
Sin embargo, la normativa ha quedado únicamente en papel, ya que no ha sido enviada para su publicación, lo que impide su entrada en vigencia. Por esta razón, el TJE solicitó su publicación y, además, la aprobación del presupuesto para dicho ente.
A continuación, el comunicado íntegro:
El TJE insta al Congreso Nacional a publicar en La Gaceta la Ley Procesal Electoral y a aprobar el Presupuesto General y el de los procesos electorales
El Tribunal de Justicia Electoral (TJE), en calidad de representante de la ciudadanía comprometida con el fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho, se dirige respetuosamente al honorable Congreso Nacional de la República para solicitar lo siguiente:
Publicación en el Diario Oficial La Gaceta de la Ley Procesal Electoral aprobada por ese poder del Estado en fecha nueve (9) de septiembre del presente año. Es imperativo que esta normativa vital, para el adecuado desarrollo de los procesos electorales y la garantía de los derechos políticos de la ciudadanía, sea publicada de manera inmediata. Su divulgación oficial permitirá su entrada en vigor y aplicación efectiva, consolidando el marco normativo del sistema electoral.
Aprobación del Presupuesto para elecciones internas y primarias, y generales de 2025, para el TJE, remitido al Congreso Nacional en fecha 27/08/2024. Consideramos crucial que se otorguen los recursos necesarios al Tribunal de Justicia Electoral, para garantizar su operatividad y capacidad de responder eficientemente a las exigencias de los próximos procesos electorales. Este presupuesto es esencial para fortalecer la transparencia, la imparcialidad y la credibilidad del sistema electoral.
Aprobación del Presupuesto Ordinario 2025 y su ampliación, remitido al Congreso Nacional en fecha 31/10/2024. Instamos a que el Congreso Nacional apruebe con diligencia el presupuesto ordinario y la ampliación solicitada, para el próximo ejercicio fiscal, asegurando la sostenibilidad financiera de este órgano de justicia electoral y el cumplimiento de sus funciones constitucionales.
La atención a estas solicitudes no solo contribuyen al fortalecimiento institucional, sino también a la consolidación de la democracia y la confianza ciudadana en el sistema político. Confiamos en que este honorable Congreso atenderá con responsabilidad y celeridad estos asuntos de interés nacional.