Honduras

Suma rechazo a polémica cárcel

Autoridades y estudiantes del CURC recolectarán firmas en oposición a construcción del penal. El exgobernador político de Comayagua, Armando Mundt, aseguró que el proyecto está sobrevalorado.

26.01.2013

En las últimas horas se han sumado más sectores de Comayagua a la lucha a favor de evitar la construcción de la millonaria cárcel que pretende edificar el gobierno en una zona identificada como comercial.

El exgobernador político de Comayagua, Armando Mundt, aseguró que el proyecto está sobrevalorado.

Y es que de acuerdo con Mundt, el costo de una manzana de terreno en el sector donde el Congreso Nacional aprobó construir la granja penal, calificada de máxima seguridad, es de entre 1.5 millones a 3,000,000 de lempiras.

“Como abogado sé cuánto valen los terrenos en ese sector de Comayagua y una manzana no supera los 3,000,000 de lempiras”, dijo Mundt.

El Congreso Nacional aprobó la construcción de la cárcel por un monto de 1,183,851,720 lempiras, de estos, 220 millones de lempiras serán destinados para la compra del terreno.

Son 31 manzanas de terreno las que comprenden el área donde se habilitará el centro penitenciario, las cuales han sido valoradas en unos 354,838 dólares cada una, es decir, siete millones de lempiras.

El entrevistado fungió como gobernador de la ciudad entre 1976-1980, tiempo durante el cual se construyó la granja penal de Comayagua.

De acuerdo con Mundt, si el gobierno no acepta construir el penal en la zona que proponen las autoridades municipales, empresarios y sociedad civil, en las cercanías del predio que el gobierno aprobó adquirir hay más de 10 terrenos de igual extensión que son comercializados a un costo menor al pactado con una entidad bancaria.

Recolectarán firmas

Las autoridades del Centro Universitario Regional del Centro (CURC), docentes y estudiantes al igual han decidido hacer valer su negativa en contra de la construcción de la cárcel en las cercanías del centro educativo a través de la recolección de firmas.

La oposición de los universitarios se debe a que el predio que aprobó adquirir el gobierno para la construcción de la cárcel está ubicado a un kilómetro y medio del centro educativo universitario.

Otra de las causas es que en las cercanías del local destinado para el centro de reclusión en los últimos años se ha planificado construir varios módulos para albergar a los estudiantes que llegan de otros municipios y son de escasos recursos.

“Será una residencia para unos 80 estudiantes para alojarlos mientras cursan sus asignaturas y es en dirección a la zona donde estaría la granja penal”, dijo Óscar Palma, director de CURC.

El entrevistado aseguró que la población universitaria está en desacuerdo, razón por la que han decidido recolectar firmas, las que serán entregadas a las autoridades del Congreso Nacional y al presidente Porfirio Lobo Sosa en los próximos días.


Comité pro reconstrucción

Los miembros del Comité pro reconstrucción de la granja penal, que funciona desde hace dos años en la comunidad, también mostraron su descontento.

“No estamos de acuerdo con la ubicación y porque la inversión que hemos logrado en el centro penal actual quedará botada”, dijo Milady Pavón, presidenta del comité.

Tags: