Tegucigalpa, Honduras.- De manera oficial, la reconocida presentadora de noticias, Saraí Espinal, figura como precandidata a diputada por el departamento de Francisco Morazán bajo el movimiento del Partido Liberal “Vamos Honduras” encabezado por el aspirante presidencial, Salvador Nasralla.
Este sábado, Espinal se pronunció en sus redes sociales sobre sus aspiraciones políticas, resaltando que no cuenta con fondos para hacer una “campaña tradicional, como muchos otros precandidatos que regalan bolsas de dinero o reparte dinero en barrios y colonias”.
Pese a ello, afirmó que esta circunstancia no es un obstáculo, destacando que tiene un compromiso por trabajar en que el país se encuentre en mejores condiciones para sus ciudadanos.
“Mi motivación es la voluntad de construir un futuro mejor, donde mi hija y todas nuestras generaciones puedan vivir en un país seguro, con acceso a una educación de calidad y un sistema de salud que realmente funcione”, aseguró.
Seguidamente, aseguró que no se encontrará en grandes eventos propagandísticos durante esta campaña electoral, “pero me verán en la lucha diaria, por lo que de verdad me importa”, resaltó.
Espinal, reconocida por su trayectoria en medios de comunicación, había sido anunciada por Nasralla desde agosto del año pasado que figuraría en su lista de aspirantes al Congreso Nacional para las próximas elecciones primarias.
Sobre sus objetivos en alcanzar un curul en el Poder Legislativo, de manera resumida detalló a la cadena Televicentro que “queremos apoyar a nuestros niños, a nuestros adultos mayores, y sobre todo, a reformar el código penal que afecta a nuestra niñez y a nuestros perritos”
En ese sentido, Espinal figurará en la casilla 63 de los precandidatos a diputados de Francisco Morazán del movimiento “Vamos Honduras”.
Por otro lado, fue vista acompañando en una actividad proselitista junto a Iroshka Elvir, esposa de Salvador Nasralla y también precandidata a diputada por el mismo departamento central de Honduras.
“Le doy la bienvenida a Saraí Espinal, próxima diputada”, escribió Elvir en una historia compartida en su cuenta de Instagram recorriendo distintas zonas de la capital.
El próximo 9 de marzo los tres partidos mayoritarios de Honduras (Partido Liberal, Partido Nacional y Libre) se someterán a los comicios primarios para que los ciudadanos voten por quiénes serán los aspirantes políticos que participarán en las elecciones generales programadas para noviembre de este año.
En el caso de Salvador Nasralla y compañía del movimiento “Vamos Honduras”, tendrán que competir contra las corrientes liberales “Juntos por el Cambio”, liderada por Jorge Cálix; “Recuperar Honduras” encabezado por Luis Zelaya; y “Todos por Honduras” dirigido por Maribel Espinoza.