Honduras

“Honduras merece un fiscal general calificado e independiente”: Samantha Power

La representante del gobierno de EUA se pronunció por la crisis legislativa y el nombramiento de Johel Zelaya y Mario Morazán como fiscales interinos
01.11.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Un fiscal general “calificado e independiente”, recomendó este miércoles la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Samantha Power, tras conocer el nombramiento de las nuevas autoridades del Ministerio Público de manera interina.

“Honduras merece un Fiscal General calificado e independiente. Una resolución pacífica con la plena participación del Congreso es fundamental para el buen funcionamiento de la democracia”, publicó a través de su cuenta de X, antes Twitter, la funcionaria estadounidense.

Fuertes enfrentamientos entre el BOC y colectivos de Libre frente el MP

Power es la más reciente representante del gobierno de Estados Unidos que se pronuncia, tras los incidentes de la jornada legislativa, luego de que el martes, en medio de un caos, la junta directiva nombrara una Comisión Permanente que este día terminó nombrando a Johel Zelaya y Mario Morazán, como fiscal general y fiscal adjunto, interinos, respectivamente.

“Cualquier violación de DDHH preocupa”: Alice Shackelford

Paralelamente, en los pasillos del Congreso Nacional y tras ser confrontados por colectivos de Libre, en donde resultó herido en la cabeza el diputado nacionalista Antonio Rivera, los diputados en oposición se autoconvocaron para aprobar la extensión de las sesiones. El nombramiento de Zelaya y Morazán no es aceptado por las bancadas del Partido Nacional, Partido Liberal y del PSH.

Estados Unidos pendiente del proceso de elección de fiscal

Más temprano, la congresista republicana María Elvira Salazar y presidenta del subcomité para el hemisferio occidental de Estados Unidos, condenó el zafarrancho provocado por los colectivos del Libre y comparó las agresiones con los tiempos que se vivían en Venezuela, cuando estaba vivo el extinto presidente de Hugo Chávez.

La parlamentaria estadounidense además reaccionó a través de X (antes Twitter) a las agresiones que sufrieron los diputados Antonio Rivera Callejas, Tomás Zambrano, entre otros, la noche del martes.

Brian Nichols: “La violencia no tiene lugar en una democracia”

Además de Salazar, se pronunciaron el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols y la Embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, mostrando su preocupación ante la violencia que imperó en la jornada previa al nombramiento de los fiscales interinos.

También reaccionó la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, quien hizo un llamado a las fuerzas políticas para que lleguen a un punto de acuerdo y solucionen la crisis legislativa.