Tegucigalpa, Honduras.- La ministra de Defensa y precandidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, comenzó este martes su visita oficial a Puerto Rico como parte del programa Estados Socios, una estrategia del gobierno de Estados Unidos para reforzar la cooperación en defensa, seguridad, medio ambiente y cambio climático con sus aliados en la región.
Moncada fue recibida en el Fuerte Buchanan por el General Miguel Méndez y su Estado Mayor de la Guardia Nacional de Puerto Rico.
La ministra de Defensa estaba acompañada por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández. La delegación hondureña durante la jornada realizó intercambios estratégicos y actividades protocolarias.
La visita contó también con la participación del agregado militar de Estados Unidos en Honduras, coronel Miguel González, y el asesor político-militar Drew Bazil.
Ambos acompañaron a las autoridades hondureñas en este recorrido busca reforzar la colaboración bilateral en áreas clave como la lucha contra el crimen organizado transnacional, la asistencia humanitaria y la protección de los recursos naturales.
Esta gira forma parte de una agenda más amplia que la ministra ha sostenido con autoridades estadounidenses en los últimos meses.
En octubre de 2024, se reunió en Miami, Florida, con la exjefa del Comando Sur de EE UU, Laura Richardson, con quien dialogó sobre la cooperación en seguridad regional, el combate al narcotráfico y la asistencia técnica para las fuerzas armadas hondureñas.
Asimismo, en noviembre sostuvo un encuentro con la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, para revisar avances en temas de seguridad y lucha contra el terrorismo transnacional.
El programa de Estados Socios, impulsado por la Guardia Nacional de los Estados Unidos, ha permitido desde hace más de 30 años que países aliados como Honduras fortalezcan sus capacidades institucionales a través del intercambio de experiencias, capacitación conjunta y cooperación en múltiples áreas estratégicas.