Riesgo en el caso del periodista Javier Hércules no ameritaba escoltas, según DD HH

Según explicó el secretario de DD HH, Hércules tenía cinco medidas de protección y, debido a su situación económica, se le otorgó un estipendio mensual

  • 02 de junio de 2025 a las 12:09
Riesgo en el caso del periodista Javier Hércules no ameritaba escoltas, según DD HH

Tegucigalpa, Honduras.- Pese a que fue secuestrado y amenazado en una ocasión por su labor periodística antes de ser asesinado, el nivel de riesgo de vida del comunicador Javier Antonio Hércules "no ameritaba escoltas", aseguró el secretario de Estado en el Despacho de Derechos Humanos (DD HH), Héctor Longino Becerra.

Ante la serie de quejas que se han realizado por la ineficiencia del Mecanismo Nacional de Protección, Longino Becerra ha defendido que el gobierno ha realizado las acciones correspondientes.

“No ha sido el gobierno el que ha provocado la muerte de los periodistas. El Ministerio Público tiene que ahondar en las investigaciones. Desde el gobierno se están haciendo acciones", declaró.

Comunicador Javier Hércules fue secuestrado y había denunciado amenazas antes de ser asesinado

Argumentó que actualmente "estamos viviendo en una época en la que la libertad de expresión no es atacada. En algunos casos hay una reacción, pero recordemos que debe haber respeto entre funcionarios y periodistas, y viceversa”.

Sobre su caso

En la evaluación del caso de Hércules, ​explicó que la medida no daba para que él tuviera escoltas. “Las medidas que se implementan son consensuadas con el beneficiario, y si el riesgo es mayor a un 75%, obviamente se puede otorgar otro tipo de medidas, porque hay que recordar que hay niveles de riesgo", reconoció.

Con las amenazas que recibió el comunicador en 2023, el secretario explicó que, con la información que Hércules proporcionó, el analista evaluó el nivel de riesgo y elaboró un plan de protección que luego fue llevado al comité técnico, donde se determinó qué medidas se le debían otorgar, dependiendo del riesgo.

Agregó: "El compañero tenía cinco medidas de protección, y estas medidas se consensuaban con el beneficiario. Debido a su situación económica se le otorgó un estipendio mensual, que concluyó el año pasado".

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias