Tegucigalpa, Honduras.- El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) emitió 38 requerimientos contra conductores que andaban carros del Estado sin permiso durante la Semana Santa.
El TSC había advertido el pasado 11 de abril que verificaría el uso indebido de vehículos estatales en la Semana Mayor. Incluso, advirtió que impondría multas de entre 5,000 a 50,000 lempiras de acuerdo con la responsabilidad administrativa.
En la cuenta de X, el ente de transparencia de la gestión pública afirmó que los conductores se exponían a pagar estas multas.
En un comunicado, el TSC detalló que "la Circular 003-2025-PRESIDENCIA-TSC establece que al funcionario o empleado del Sector Público que incumpla las regulaciones legales se le impondrá una multa entre 5,000 a 50,000 lempiras, establecido en el artículo 75 de la Ley Orgánica del TSC y sujeto a la formulación de Responsabilidad Administrativa, así como el posible requerimiento y/o decomiso del vehículo".
Se argumentó en Constitución, la Ley Orgánica del TSC, los decretos legislativos 48, 135-94 y el 303 que prohíben la circulación de vehículos del Estado en días y horas inhábiles. El TSC indicó que estas normativas también prohíben el uso de vehículos estatales en labores ajenas a las funciones oficiales, así como llevarlo a la casa de habitación, trasladar a funcionarios y empleados públicos y sus familiares para gestiones particulares.
"Las disposiciones generales de Presupuesto 2025 prohíben el uso de vehículos oficiales en horas y días inhábiles; no obstante, en casos excepcionales y debidamente justificados, los titulares de las dependencias podrán autorizar el uso de estos. La falta de autorización o permiso que avale la utilización de estos bienes propiedad del Estado, será responsabilidad de la Gerencia Administrativa o su equivalente en cada institución”, especifica el documento.
Como resultado de los operativos de control para verificar el uso indebido de vehículos del Estado el @TSCHonduras entregó a la fecha 38 requerimientos a conductores por circular en día inhábil y no portar permiso, quienes se exponen a multas de 5,000 a 50,000 lempiras. pic.twitter.com/h5RurcqIfU
— TSC Honduras (@TSCHonduras) April 14, 2025
Además, detalla que quienes usen los vehículos deben portar el permiso correspondiente, autorizado por la máxima autoridad o los alcaldes, en caso de ser de municipalidades.
"Se exceptúan los vehículos propiedad del Estado que circulan por necesidad de prestar servicios públicos, emergencias, Seguridad, Defensa y Salud", puntualiza el documento.
El TSC también instó a la población a denunciar a quienes anduvieran en carros del Estado sin autorización.