Exclusivo suscriptores
Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades de la Secretaría de Salud aseguraron que sólo faltan tres médicos por pagarles el salario, por lo que las asambleas informativas que mantiene el gremio son injustificadas.
El viceministro de Salud, Brian Erazo manifestó este lunes que los doctores a quienes se les adeuda el pago es porque trabajan más de 12 horas.
"De los 823 casos (médicos por contrato) solo quedaron tres pendientes, pero es porque eran colegas que trabajan más de 12 horas, es decir, tienen más de dos contratos y en esas situaciones si pasan a análisis legal, no se pueden ejecutar esos pagos", dijo el funcionario.
Erazo dijo que las acciones de los galenos no se justifican, por lo que les hizo un llamado para regresar a sus labores.
"Principalmente un llamado a la junta del Colegio Médico de Honduras (CMH) que desconocemos porque sigue poniendo elementos nuevos justo para alargar la protesta. La junta directiva del CMH sigue haciendo presiones para que los médicos se mantenga n en esas acciones", manifestó.
A pesar del llamado y de las declaraciones de las autoridades, el Colegio Médico mantienen las asambleas informativas, suspendiendo la consulta externa.
Este lunes los médicos cumplen 14 días de mantenerse en protesta, debido a la falta de pago y otros beneficios que exigen los doctores.
El funcionario advirtió que a los médicos que ya se les hizo efectivo el pago y que no trabaje se le aplicarán sanciones administrativas, entre ellas audiencias de descargo.
Falta de interés
La crisis en el sistema sanitario público que se ha prolongado por tres semanas denota falta de interés por parte del Gobierno, opinó el médico y diputado por el Partid Liberal, Yahvé Sabillón.
“Creo que los problemas de este tipo se tratan al más alto nivel, y eso denota la falta de interés que tienen las autoridades para darle solución a este problema”, cuestionó, al referirse que la ministra de Salud, Carla Paredes, delegó a un subalterno para tratar la crisis.
Sabillón dijo que el CMH siempre ha estado anuente a arreglar problemas referentes a pagos pendientes a los médicos, “pero con funcionarios que miran de menos a las autoridades del Colegio Médico, no vamos a llegar a ningún lado”.