Tegucigalpa, Honduras.- Luego de 19 días de protesta, finalmente el conflicto entre los trabajadores del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) y las autoridades concluyó, tras comprometerse a restituir en sus cargos a los directivos del sindicato, entre otras exigencias.
Lo anterior fue confirmado por Antolino Díaz, presidente de la junta de la directiva central del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Formación Profesional (Sitrainfop), quien dejó en claro que “aquí no hay ni vencidos ni vencedores, aquí lo que prevaleció fue el diálogo y los consensos”.
Entre las exigencias de los empleados estaban la restitución en sus cargos a los directivos del sindicato y suspender las audiencias de descargo.
“Llegaron a un consenso con la comisión del patrono, logrando los acuerdos de dejar sin valor ni efecto los despidos, suspender las audiencias de descargo y el compromiso de ambas partes de no tomar ninguna represalia”, mencionó.
Agregó que ello ahora tienen que “sentarse a fijar las fechas para los concursos internos y externos, las reclasificaciones y arreglar todas las situaciones pendientes dentro de esta organización”.
Los trabajadores se fueron al paro debido a abusos de poder en el otorgamiento de plazas y acciones autoritarias del actual director del Infop.
Señalaron que, tras el conflicto dentro de la institución que hace contrataciones que no están apegadas a lo que señalan los perfiles de los puestos, han llegado personas con las carencias técnicas que ponen en precario la calidad educativa que se ha mantenido a lo largo de cinco décadas.
La Organización Jóvenes Promotores y Defensores de los Derechos Humanos (Joprodedh) y la Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (Asopodehu) acudieron a un llamado de los sindicalistas, donde manifestaron que se sentían bajo riesgo en su seguridad, pues había despido a sus líderes, entre ellos a Mario Denis Ruiz, presidente de la Seccional 1 en Tegucigalpa; Cristhian Andrade, secretario de asuntos laborales de la Seccional 1 en Tegucigalpa y Esteban Antolino Díaz, presidente de la Junta de la directiva central del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Formación Profesional (Sitrainfop).
Durante las protestas, Díaz aseguró que “el director nos trata pésimo. Hay acoso laboral, hay campañas de desprestigio, hay discriminación por ser sindicalistas, hay una campaña de intimidación con los colectivos de Libre, pero aquí estamos”.
La acción de despido fue como una forma de presionar para que desistieran de reclamar derechos y que aceptaran que más de 500 sindicalistas fueran despedidos de sus cargos.