Tegucigalpa, Honduras.- En el marco de la celebración de la Semana Santa, personas privadas de libertad en diferentes centros penales del país, participan en actividades religiosas, como muestras de fe, reflexión y esperanza.
Los internos elaboraron coloridas y significativas alfombras, adornadas con motivos religiosos alusivos a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Además, realizaron emotivas dramatizaciones del Santo Viacrucis, representando las distintas estaciones del camino de Jesús hacia el Calvario.
Las actividades forman parte de los programas de rehabilitación, reeducación y reinserción social que ejecuta el Instituto Nacional Penitenciario (INP) en los recintos penitenciarios, con el objetivo de fomentar valores espirituales, el respeto, la sana convivencia y armonía entre los internos.
La ocasión fue propicia para celebrar eucaristías de acción de gracia, donde se contó con la presencia de la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica, población penitenciaria, personal y autoridades de los establecimientos penales, quiénes destacaron el compromiso y la dedicación con la que los internos vivieron la significativa celebración.
La participación en la tradicionales celebraciones religiosas no solo fortalece la fe de los privados de libertad, sino que también contribuye a su proceso de transformación personal y reconstrucción de vínculos con la comunidad.
Las autoridades del INP dieron a conocer que los privados de libertad que participan en actividades similares a las religiosas, son los que mantienen buen comportamiento con sus compañeros que están recluidos en los penales del país.
Además, que la mayoría de ellos se encuentran en proceso para gozar del beneficio de preliberación ya que han cumplido con los requisitos para ser beneficiados con esta medida que otorgan las autoridades.