Danlí, El Paraíso.- La presidenta Xiomara Castro entregó más de 21,000 Bonos Tecnológicos Productivos (BTP) a pequeños productores del departamento de El Paraíso, como parte de una estrategia nacional para fortalecer la seguridad alimentaria y reactivar el agro hondureño.
La entrega forma parte de un plan que contempla la distribución de 72,000 bonos en todo el departamento, con una inversión de 180 millones de lempiras.
El bono incluye insumos clave como un saco de maíz, uno de urea, un quintal de fertilizante 12-24-12 y un kit fitosanitario, destinados a apoyar el ciclo de siembra de primera que ya está en marcha.
“Hoy estoy aquí, no para venir a ofrecer, no estoy ofreciendo, hoy estoy cumpliendo”, expresó la mandataria durante su intervención, en la que también recordó que desde el inicio de su gestión se ha comprometido con la refundación del país y el rescate del campo, tras años de abandono institucional.
Según cifras oficiales, el gobierno ha destinado progresivamente más recursos a este programa, 700 millones de lempiras en 2022, mil millones en 2023, otros mil millones en 2024, y para este año se proyecta una inversión histórica de 1,700 millones, lo que sumará un total de 4,400 millones de lempiras en cuatro años.
Este esfuerzo ha permitido un incremento significativo en el número de productores beneficiados: 288,096 en 2022; 554,776 en 2023 y 568,848 en lo que va de 2024.

La meta para este año es alcanzar los 650,000 productores, con lo cual el programa beneficiará a más de dos millones de campesinos durante el periodo presidencial.
Durante el evento, la presidenta también hizo énfasis en la recuperación de instituciones claves para el desarrollo agrícola como la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) y el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), organismos que fueron abandonados por las administraciones pasadas, denunció.
“Estamos rescatando el campo hondureño, estamos recuperando el futuro del país”, puntualizó Castro, quien estuvo acompañada por el secretario privado, Héctor Manuel Zelaya, y la titular de la SAG, Laura Suazo, entre otros funcionarios.
Emplazado
La visita a Danlí reafirma el compromiso del actual gobierno con el desarrollo rural, el combate a la pobreza y la transformación productiva de las comunidades campesinas, que por años demandaron un verdadero respaldo estatal.
Ahora, con la implementación sostenida del Bono Tecnológico Productivo, el gobierno busca no solo garantizar alimentos en la mesa de los hondureños, sino también dignificar el trabajo agrícola como pilar del desarrollo nacional.