Honduras

Presentan requerimientos fiscales contra 9 pandilleras por masacre en PNFAS

El requerimiento fiscal detalla cómo ocurrieron los hechos que causaron la muerte de 46 privadas de libertad en la masacre de PNFAS
18.01.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.-Presentaron requerimientos fiscales contra nueve pandilleras por la masacre en Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), en la que murieron 46 privadas de libertad.

Las acusadas fueron identificadas como Claudia María Lemus Aceituno, Lesbia Ondina Rodríguez Orellana, Cherry Darling Guevara, Heidy Jackeline Palma Rivera, Karen Lorena Ávila Pavón, Leyla Rosmeri Figueroa Pavón, Susana Godoy Leiva, Arleny Saraí Guerra Portillo y Francis Margarita Chavarría Ávila. Todas ellas guardan prisión actualmente.

Según detalla el comunicado del Ministerio Público, la acusación es por los delitos de asociación para delinquir, asesinato, asesinato en su grado de ejecución de tentativa inacabada, incendio cualificado, porte ilegal de armas de fuego prohibido y porte de arma de fuego permitida.

El informe revela, entre otras cosas, las causas de muerte de la mayoría de las víctimas de la desgracia

¿Cómo hallaron a las 46 mujeres asesinadas en el interior de PNFAS?

El informe revela, entre otras cosas, las causas de muerte de la mayoría de las víctimas de la desgracia

De acuerdo con las diligencias, “el hecho criminal ocurrió a eso de las 7:45 de la mañana, en un hecho planificado las acusadas que permanecían en los módulos 6 y 7, utilizaron armas de fuego de diferentes calibres, entre prohibidas y permitidas, objetos punzocortante y contundentes, para someter a cuatro policías penitenciarias, despojándolas de las llaves de los módulos y de los tableros con listados de la población penitenciaria”.

“Acto seguido las obligaron a ponerse boca abajo y luego las encerraron dentro del módulo 6 para proceder a ingresar a los otros espacios donde estaba el resto de la población penitenciaria, mientras esto acontecía, otro grupo de las privadas de libertad de la pandilla 18 se dirigieron a los módulos del 1 al 4, en donde se encontraban las mujeres que pertenecen a la Mara Salvatrucha (MS-13), golpeando con una almágana los candados de los módulos hasta lograr entrar”, detalla el informe.

Añade que las acusadas deshabilitaron las cámaras de seguridad del recinto penal y de manera sorpresiva asesinaron a 23 privadas de libertad.

Ya fueron identificadas un total de 25 reclusas de las 46 fallecidas en la brutal matanza ocurrida la mañana del martes 20 de junio en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS). EL HERALDO tuvo acceso a la fotografía de ingreso al centro penal y recopiló una breve descripción sobre los delitos cometidos que las mantenían privadas de su libertad

¿Quiénes eran? Perfil de las reclusas fallecidas en matanza en PNFAS

Ya fueron identificadas un total de 25 reclusas de las 46 fallecidas en la brutal matanza ocurrida la mañana del martes ...

“Mientras tanto, otras 23 reclusas al escuchar las detonaciones de armas, en un intento por salvar sus vidas cerraron el hogar número 1 del módulo 1, para evitar que sus agresoras ingresaran, sin embargo, al ver que no podían entrar, rociaron un líquido inflamable y les prendieron fuego”, dice el informe.

“Las víctimas no pudieron salir del sitio, ya que desde afuera las acusadas les disparaban, lo que provocó que perdieran la vida, algunas calcinadas y otras asfixiadas por inhalación de monóxido de carbono”, continúa.

El Ministerio Público detalló que las investigaciones del caso siguen en curso con el fin de individualizar e identificar a otras participantes de la masacre.

Presentan requerimientos fiscales contra más de 20 personas, incluyendo a alto funcionario
Presentan un requerimiento fiscal contra más de 20 personas, entre las que destaca un alto funcionario, según manifiesta Melvin Duarte, portavoz del Poder Judicial.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 31 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:31
01:31