Tegucigalpa, Honduras.- El citatorio que tenía el expresidente Porfirio “Pepe” Lobo con el Ministerio Público (MP) al ser mencionado durante el juicio de su homólogo Juan Orlando Hernández (JOH) volvió a ser postergada por segunda ocasión, confirmó la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
Jorge Galindo, portavoz de la ATIC, informó que el exmandatario entre 2010 a 2014 no acudió a la cita programada para este día ya que “presenta afecciones médicas, por lo cual, le impide presentarse ante esta sede fiscal para rendir su testimonio”.
Cabe recordar que Lobo Sosa había sido llamado a declarar el pasado 13 de enero, pero por complicaciones de salud, su defensa legal solicitó que se reagendara.
Por el momento, Galindo indicó que todavía no se tiene fijada la fecha para la cual se reprograme la cita a la cual Lobo es convocado al ser parte de los 35 hondureños cuyo nombre fue mencionado en el juicio de Hernández Alvarado, quien fue condenado por delitos relacionados al narcotráfico en Estados Unidos en 2024.
Por otro lado, el vocero mencionó que las personas que no atienden el llamado del MP por segunda ocasión corren el riesgo de ser sancionados con una multa económica.
No obstante, recordó que se pueden hacer excepciones cuando ocurren eventualidades de salud y que el MP se encarga de verificar si persona citada no puede acudir por afecciones médicas.
Ayer, el abogado de Lobo Sosa, Juan Carlos Berganza, confirmó que el exgobernante nacionalista fue convocado para brindar sus declaraciones este martes a las 9 de la mañana.
Desde que se dio a conocer el listado del MP de las personas llamadas a testificar por ser nombrados en el juicio de JOH desarrollado en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Lobo ha sostenido estar dispuesto a presentarse a la fiscalía.
En agosto del año pasado, afirmó tener evidencias de que él ya compareció ante el MP el 7 de marzo de 2017 y el 26 de julio de 2021.
¿Qué se dijo de “Pepe” en el juicio?
Durante el juicio contra del expresidente Hernández celebrado entre el 20 de febrero hasta su veredicto en el 8 de marzo, “Pepe” Lobo fue mencionado por tres testigos de presuntamente tener vínculos con el narcotráfico.
El testigo conocido como “José Sánchez” (nombre ficticio otorgado por las autoridades estadounidenses para proteger su identidad), afirmó que el Lobo recibió sobornos de 100 mil lempiras mensuales entre 2005 a 2009.
Por otro lado, el narcotraficante quien también fue alcalde de El Paraíso (Copán), Amílcar Alexander Ardón, aseguró que Lobo le pidió dos millones de dólares, mencionando que le envió un millón a su casa.
También, el capo de la droga Devis Leonel Rivera Maradiaga, conocido como “El Cachiro”, salpicó al exmandatario. En el juicio, declaró que sobornó a Lobo a cambio de protección.
Incluso su hijo, Fabio Lobo, quien cumplió una condena por narcotráfico en el país nortamericano, expresó en el juicio contra JOH que su padre “obtuvo una contribución de campaña a cambio de protección”, dijo en relación a que él tenía nexos con “Los Cachiros”.