Partido Liberal condena intimidación del general Roosevelt Hernández a medios

La institución política instó a organismos de derechos humanos y a la comunidad internacional a permanecer vigilantes ante estos actos de censura

  • 07 de febrero de 2025 a las 12:33
Partido Liberal condena intimidación del general Roosevelt Hernández a medios

Tegucigalpa, Honduras.- El Partido Liberal manifestó este viernes un enérgico rechazo a los intentos de intimidación del general Roosevelt Hernández contra 12 medios de comunicación para que revelen sus fuentes de información.

“Exigir que los comunicadores revelen la procedencia de sus noticias constituye una violación flagrante de un derecho fundamental y representa un peligroso atentado contra la libertad de prensa”, manifestó la institución política a través de un comunicado compartido en su perfil de X/Twitter.

Asimismo, el Partido Liberal hizo un llamado a las instituciones del Estado, a los organismos de derechos humanos y a la comunidad internacional “a permanecer vigilantes ante estos intentos de censura y coerción” contra la libertad de prensa.

La reacción del liberalismo coincide con la postura de la oficina del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (RELE-CIDH), el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), luego que el jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF AA) ha desatado una campaña de intimidación contra los periodistas y medios de comunicación. El último movimiento que ha hecho el jefe del Estado Mayor Conjunto es pretender demandar a 12 medios del país por publicar investigaciones e información general sobre la institución y su liderazgo.

En ese sentido, en noviembre de 2024, un grupo de militares, encabezados por el coronel Max Alonso Hernández Marcía, auditor jurídico militar de las FF AA, se presentaron al Ministerio Público a solicitar una investigación con miras de entablar una querella contra los 12 medios por el presunto delito de injuria con publicidad.

Comunicado íntegro:

El Partido Liberal de Honduras, en apego a sus principios de respeto a los derechos fundamentales y a la libertad de expresión, manifiesta su más enérgico rechazo a los intentos del General Roosevelt de forzar a periodistas y medios de comunicación a revelar sus fuentes de información.

La confidencialidad de las fuentes es un pilar esencial del periodismo libre e independiente, garantizado por los principios democráticos y el marco legal nacional e internacional. Exigir que los comunicadores revelen la procedencia de sus noticias constituye una violación flagrante de un derecho fundamental y representa un peligroso atentado contra la libertad de prensa.

El Partido Liberal reitera su compromiso con la defensa de los derechos individuales, la independencia de los medios y el fortalecimiento de la democracia en Honduras. No permitiremos que se vulneren las garantías que protegen a los comunicadores y a la sociedad en su conjunto.

Hacemos un llamado a las instituciones del Estado, a los organismos de derechos humanos y a la comunidad internacional a permanecer vigilantes ante estos intentos de censura y coerción. La democracia se sustenta en la libre circulación de información y en el respeto a la prensa, no en la intimidación ni en el uso de medidas autoritarias.

En la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C., a los 7 días del mes de febrero del año 2025.

CONSEJO CENTRAL EJECUTIVO DEL PARTIDO LIBERAL DE HONDURAS

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo