Honduras

Oficiales de la DNIC dan información sobre crimen de universitarios

Dos oficiales comparecieron en el MP tras ser citados para rendir declaración en calidad de testigos

07.04.2014

Dos oficiales de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) comparecieron ayer ante la Fiscalía de Derechos Humanos con el fin de rendir formal declaración por el crimen de dos universitarios.

Ambos comparecieron en calidad de testigos, no como investigados. Por protección no se revelan sus nombres. Comparecieron en horas de la mañana y durante un espacio de tres horas brindaron valiosa información en torno al crimen de los universitarios Rafael Vargas Castellanos y Carlos Pineda.

La Fiscalía de Derechos Humanos investiga un manejo inadecuado de información que posibilitó la fuga del subinspector Carlos Galeas y los agentes de escala básica Santos Arnulfo Padilla, Wilfredo Figueroa Velásquez y José Rubén Pozo, acusados por el asesinato de los dos estudiantes.

Se investigan los delitos de revelación de secretos y violación a los deberes de los funcionarios en vista de que personal policial reveló de manera pública los nombres de los cuatro sospechosos, cuando estos aún no habían sido acusados ante los tribunales.

Las dudas que tenían los fiscales fueron esclarecidas por los dos oficiales. La indagatoria contó con la variante de la presencia del abogado Félix Antonio ávila, quien fue nombrado por la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras como acusador privado, en este caso.

Con los dos oficiales que comparecieron ayer inició el desfile de personal con rango inferior, tras que rindieran declaración siete comisionados de policía.

Confirmación

La Fiscalía de Derechos Humanos confirmó algunos detalles propios de la investigación.

Según explicó la fiscal especial de Derechos Humanos, Sandra Ponce, les interesó conocer la versión de los oficiales para conocer a qué fecha, antes de la fuga de los cuatro policías, se sabía quiénes eran los responsables del doble crimen.

Asimismo, una explicación del porqué no se remitió de manera pronta el expediente investigativo a la Fiscalía, para interponer la acusación.

Los oficiales dieron cuentas de cómo gestionaron el procedimiento investigativo, cuando tuvieron una conclusión, y por qué no se remitió el informe al Ministerio Público, entre otros detalles. Ponce lamentó que desde la policía 'existe una estrategia de obstrucción' a las investigaciones que se conducen. Sin embargo, los dos oficiales contestaron a la cita y expusieron su versión.

La Fiscalía continuará recibiendo declaraciones de oficiales y agentes de policía, unos en calidad de investigados y otros como testigos. 'Van a ser llamadas todas aquellas personas que intervinieron en todo este procedimiento investigativo', afirmó.