Honduras

No hay anomalías en las adopciones

Empleados han sido transferidos a otros departamentos de la institución.

07.04.2014

El personal que fue suspendido del departamento de Adopciones del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (Ihnfa) negó su vinculación en actos irregulares señalados por los miembros de la Junta Interventora.

Olga Urquía, jefa del departamento de Adopciones, aseguró que son señalados de cometer 'actos irregulares en 15 adopciones de niños y que existen 50 adopciones detenidas'.

'Todo el problema ha surgido a raíz de una tergiversación de la información oficial brindada a la secretaria general del Ihnfa. La comisión debe tomar una decisión respecto a lo que pasará con los 16 niños que están pendientes de una adopción y las 17 familias hondureñas que están a la espera de recibir a un niño, y las 42 familias extranjeras que están pendientes de este proceso', indicó Urquía.

La funcionaria dijo que la Junta Interventora ha nombrado personal que desconoce el proceso de las adopciones.

Urquía pidió que 'no se vulneren los derechos de cuatro empleados que tienen de laborar en esta institución entre 15 y 25 años'.

Aseguró que el proceso es tan riguroso que el año pasado apenas unos 30 niños fueron dados en adopción.

La preferencia, destacó, siempre la tienen las familias hondureñas.

Otros tres empleados han sido transferidos a otros departamentos del Ihnfa.

El vicepresidente del sindicato del Ihnfa, Julián Manzanares, lamentó que a las personas separadas se les enviara de vacaciones el jueves de la semana anterior y el viernes fueron despedidas.

Manzanares explicó que no ha existido ninguna investigación para determinar que las personas que fueron despedidas son responsables de los ilícitos.

Tags: