Tegucigalpa, Honduras. -El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Fernando Padilla, descartó que cederá a las presiones y amenazas del oficialismo, que, según denuncias de la oposición, buscan apartarlo de la coordinación de la Sala Constitucional.
En una comunicación directa con EL HERALDO, Padilla expresó que “Dios tiene el control y el pleno es la máxima autoridad”, en referencia a que cualquier decisión al respecto corresponde al pleno de magistrados.
Consultado sobre si estaría dispuesto a dejar la coordinación ante las presiones y amenazas del Partido Libertad y Refundación (Libre), respondió: “Jamás”.
La oposición política denunció el martes que el magistrado Padilla ha recibido una serie de amenazas por parte de sectores afines a Libertad y Refundación (Libre), quienes intentarían impedir, mediante la interposición de un requerimiento fiscal, su asunción como nuevo coordinador del tribunal constitucional.
Para esta mañana estaba prevista la primera reunión de los cinco magistrados que integran la Sala Constitucional, la cual fue convocada por Padilla.
Se conocen pocos detalles sobre la reunión; sin embargo, en un documento oficial se informó que se abordarían “asuntos administrativos relacionados con la Secretaría de la Sala Constitucional”.
La CSJ oficializó el martes la nueva rotación en la Sala de lo Constitucional, en la que el magistrado Luis Fernando Padilla asume la presidencia para el período 2025-2026.
La rotación, según el Oficio PCSJ No. 67-2025, responde a la reforma del artículo 16 del Reglamento Interior, aprobada el 17 de febrero de 2023, la cual eliminó el tradicional criterio de precedencia para asignar las coordinaciones de las salas del Poder Judicial.