Honduras

Libre niega que se vayan a aprobar los 18 contratos de energía durante receso legislativo

El diputado Hugo Noé Pino afirmó que la Constitución no permite a la Comisión Permanente aprobar leyes, aseguró que todas las acciones serán con transparencia
26.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Ante el llamado de alerta de la oposición sobre las intenciones de Libertad y Refundación (Libre) de pretender aprobar las 18 adendas de energía a través de la Comisión Permanente, el oficialismo salió al paso y descartó ese extremo.

“La Constitución en ningún momento le da atribuciones a la Comisión Permanente para aprobar leyes, lo dijimos en la sesión que tuvo la Comisión de Energía con la bancada del Partido Nacional y se lo hemos dicho en reuniones de Comisión de la Ley de Justicia Tributaria, nosotros todo lo queremos hacer con transparencia”, aseguró el diputado de Libre, Hugo Noé Pino.

España ya no ayudará a Honduras en salud por rechazar préstamo de 75 millones de euros

A escasos días para que la Comisión entre en funciones, las bancadas del Congreso Nacional han pedido a la comisión de energía agendar la discusión de las adendas hasta después del receso legislativo

Piden más discución de contratos

Días atrás, en el segundo día de socialización de las 18 adendas de energía, la bancada del Partido Nacional insistió en pedir transparencia en la discusión de los contratos energéticos, previo a su llegada al pleno, mientras el Partido Salvador de Honduras (PSH) solicitó a la Comisión de Energía una segunda reunión para responder a sus dudas.

“Hemos recogido un importante resumen de lo que se discutió, hoy se presentaron unas filminas una presentación de las adendas, no hemos tenido a la vista las adendas es un requerimiento que hacemos no podemos nosotros analizarlo solo con una presentación en PowerPoint”, insistió el diputado nacionalista, Marco Midence.

Agregó que “tenemos que tener a la mano los contratos para hacer una revisión minuciosa, el segundo tema que nos preocupa es que esto no va a resolver el tema de los apagones, esto no va a resolver el tema del déficit energético, no va a resolver el tema de que la ENEE no recurrió al derecho de vía en octubre para comprar energía al mercado centroamericano y no va a resolver los apagones”.

Diputado de Libre pide romper relaciones diplomáticas con Israel

En el mismo sentido, el parlamentario patentizó la preocupación de su bancada debido al tema de los precios de la compra de energía, sobre si este impactará en el precio del servicio. Asimismo, señaló que la renegociación de las 18 adendas contractuales no representará una solución a la problemática energética.

Adicionalmente, la oposición no ocultó su temor a que dichos contratos sean aprobados durante el receso legislativo.