Honduras

Jesús Vélez Banegas recibe el premio Álvaro Contreras 2024

Tras una admirable trayectoria, Jesús Vélez Banegas recibió el premio Álvaro Contreras en la antesala al Día del Periodista Hondureño
24.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Jesús Vélez Banegas fue premiado este día con el Premio Álvaro Contreras, máximo galardón que otorga el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) a los comunicadores en Honduras.

El evento se desarrolló en las instalaciones de Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) contando con representantes del gobierno, diputados del Congreso Nacional y otros sectores.

Velez Banegas es un experimentado periodista radicado en San Pedro Sula, Cortés, destacando en el ámbito deportivo con cobertura en 14 Mundiales de fútbol.

Así se realiza la entrega del premio Álvaro Contreras a Eduardo Maldonado

El comunicador hizo historia al convertirse en el primer periodista deportivo en ser galardonado con el Premio Álvaro Contreras, marcando un hito en el gremio.

En la génesis de su discurso y entre lágrimas, Vélez Banegas dijo que “hubo un momento donde quise improvisar porque los años me dan eso al hacerlo entre personas, pero estar aquí es lo máximo que me ha pasado. Este 25 de mayo cumplimos 45 años de haber fundado el Colegio de Periodistas y no podemos olvidar las presiones a los medios o presiones a muchas personas”.

Siguió recordando a las personas que iniciaron con el CPH y pidiendo a los poderes del Estado “que respeten la libertad de expresión”.

“Rendimos homenaje a aquellos que, a pesar de los desafíos, se mantienen firmes en su compromiso por informar y decir la verdad. Ser periodista en Honduras significa un camino lleno de obstáculos hasta con el peligro de perder la vida; sin embargo, en una profesión noble; el comunicador no solo informa, sino que invitamos a reflexionar y dialogar”, expresó.

Discurso íntegro de Osman Reyes, presidente del CPH, durante la entrega del premio Álvaro Contreras

Siguiendo el discurso, contó que un grupo de jóvenes periodistas le preguntaron cómo había llegado a este punto de vida, respondiendo que “muchas veces me ha tocado arañar recursos”.

“Los periodistas somos guardianes de la libertad y denunciamos abusos de poder junto a injusticias en este país. Yo manejo un periodismo distinto y me ha tocado luchar con muchas cosas como en 1981 donde hicimos una lucha feroz para volver a la institucionalidad en este país y se logró”, estableció.

Jesús Vélez Banegas tiene actualmente 77 años y comenzó a trabajar en medios de comunicación a los 17 años.