Honduras

Honduras y Estados Unidos firman acuerdo para combatir la violencia de género

La embajadora Laura F. Dogu y el canciller Enrique Reina firmaron la alianza entre Honduras y Estados Unidos para contrarrestar el flagelo
22.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Los gobiernos de Honduras y Estados Unidos firmaron un acuerdo en el que se comprometen a combatir la violencia de género en pro de las mujeres y niños del país. El evento se llevó a cabo este miércoles 22 de mayo.

La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura F. Dogu y el canciller de la República, Enrique Reina, fueron los encargados de firmar el convenio.

Dogu refirió que a través de esta colaboración se busca reducir la violencia con el fin de que las personas puedan vivir libres de violencia y discriminación.

“Firmamos la primera alianza para la protección de mujeres y menores de edad entre Estados Unidos y Honduras. Es un paso decisivo hacia la eliminación de la violencia de género y la violencia contra niños y niñas”, aseveró la embajadora estadounidense.

De su lado, el canciller Enrique Reina refirió que este convenio es oportuno para el gobierno de Xiomara Castro, debido al incremento en la tasa de violencia del país.

“Está decidido afrontar la violencia de manera prioritaria y urgente (...) La cooperación bilateral que se formaliza a través de este medio le hará otorgar una intención primordial”, afirmó Reina.

Por otra parte, remarcó que a través de esta relación bilateral buscan abarcar la trata de personas, abandono, los malos tratos, violencia doméstica y otros delitos relacionados con el tema de la violencia.

Ola de violencia en Honduras

De acuerdo con el portal del Centro de Derechos de Mujeres (CDM) hasta el 30 de abril de 2024 se registró la muerte violenta de unas 86 mujeres, según los datos recabados a través de monitoreo.

La organización refiere que de 7 homicidios múltiples, 22 personas perdieron la vida; 5 eran mujeres y 17 hombres.

Desde su perspectiva, consideran que los homicidios múltiples o masacres están sumando a esa ola de violencia que no se detiene.

EUA expone corrupción gubernamental y violación a DDHH