TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Rafael Canales, denunció que un grupo de diputados están coaccionando y amedrentando a quienes conformarán la Junta Nominadora de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Algunos diputados se subrogan atribuciones como la Interpol, de que van a investigar aquí y que si no les parece”, declaró Canales. Dijo que no ha querido hacer las denuncias detalladas a fin de no “manchar el proceso, pero en su momento, si es necesario, lo vamos a hacer. Me parece que no se debe coaccionar a ninguna persona”.
El CAH se apresta a elegir en las próximas semanas a sus dos representantes ante la Junta Nominadora. “Yo considero que ahora es la gran oportunidad de reconstruir la credibilidad y esa desconfianza que ha tenido el pueblo hondureño, sobre todo el sector justicia, llámese Policía, Ministerio Público y esencialmente la Corte Suprema de Justicia”, afirmó.
Repartición de poder
Los diputados del Congreso Nacional ya iniciaron los acercamientos con las siete organizaciones que conforman la Junta Nominadora para la elección y selección de los magistrados de la CSJ.
Todo indica que a contrarreloj se aprobará esta ley, pues el plazo para el llamamiento que deberá hacer el titular del Poder Legislativo a la integración de la Junta Nominadora debe ser antes del 31 de julio.
Con la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Junta Nominadora para la Elección de los Candidatos a Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, los congresistas esperan una selección sin politizaciones y que los aspirantes solamente sean seleccionados con base en los principios de idoneidad.
Días atrás, el diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Fabricio Sandoval, escribió en su cuenta de Twitter que “la CSJ será integrada en su mayoría (8/15) por magistrados (as) con conciencia de clase, es decir del pueblo y no de grupos de poder oligárquicos, cualquier otro alegato es una banal leguleyada de los mandaderos de la clase pudiente, ya que solo buscan protección a toda costa”.
El mensaje desencadenó las críticas por parte de las bancadas de oposición, de los partidos Liberal y Nacional. Varios congresistas opositores amenazan con no apoyar el proceso si Libre politiza la selección.

Este artículo se firma bajo el anonimato para proteger a sus autores