Educación ordena clases sabatinas este 2025 con enfoque cultural

Estudiantes y docentes deberán asistir los sábados en 2025 para actividades culturales, cívicas y deportivas, según una disposición de Educación

  • 10 de febrero de 2025 a las 00:00
Educación ordena clases sabatinas este 2025 con enfoque cultural

Tegucigalpa, Honduras.- El año escolar 2025 se extenderá a seis días, puesto que los estudiantes y docentes deberán asistir los sábados para participar de actividades culturales y cívicas.

Así lo dispuso la Secretaría de Educación en una circular enviada este año, donde se detallan los lineamientos del período lectivo, el último bajo la gestión de Esponda.

"La jornada de los sábados se contempla para el desarrollo de actividades extracurriculares en los centros educativos: grupos de danza, bandas, conjuntos corales e instrumentales, grupos de teatro, actividades deportivas y recreativas", señala la circular.

En el documento de cuatro páginas se establece que el Gobierno incorporó este día adicional en el año escolar 2025 con el objetivo de fortalecer la educación artística y cultural.

De esta forma, los estudiantes ya no solo asistirán de lunes a viernes, sino también los sábados, cuando los docentes estarán encargados de organizar presentaciones y eventos.

Además, el texto también establece que este día podrá utilizarse para la formación docente, actividades de refuerzo académico para estudiantes que lo necesiten y la conmemoración de festividades del calendario cívico.

Con esta nueva disposición, las celebraciones de héroes patrios, feriados nacionales y otros eventos del calendario pasarán a realizarse los sábados.

Maestros recibirán de 1,800 a 4,800 lempiras de aumento salarial

Según la circular, el propósito de esta medida es "garantizar la asistencia masiva de madres, padres, encargados o tutores, así como promover la participación comunitaria".

La decisión del secretario de Educación, junto con sus delegados, se tomó con base en el homenaje que se planifica para Pablo Zelaya Sierra, artista plástico hondureño, cuyos aportes en el arte nacional son de excepcionales proporciones.

"El año escolar 2025 tiene como lema: 'El año de las Artes', por consiguiente, deberán promoverse e impulsarse las iniciativas y actividades extracurriculares que se desarrollen dentro y fuera del centro educativo, para el fomento y difusión de las diferentes manifestaciones artísticas", expone el oficio.

Además, en el documento enviado por Esponda "se insta a las autoridades que corresponden conforme a su nivel jerárquico y en el uso de las facultades y responsabilidades que la ley les confiere, hacer de cumplimiento las disposiciones enunciadas con el propósito de incidir positivamente en la mejora del sistema educativo nacional".

El año escolar 2025 inició con fuertes desafíos: La falta de pago de salarios generó descontento en el magisterio, al punto de amenazar con suspender las clases, aunque el anuncio del aumento salarial, tras aprobarse el Presupuesto General de la República, reavivó las esperanzas.

Los retos del nuevo año escolar

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
José Valeriano
José Valeriano
Periodista

Licenciado en Periodismo por la UNAH. Con experiencia en temas económicos, de salud, educación y desarrollo social. Con conocimientos en el mundo digital y SEO.

Te gustó este artículo, compártelo