Entre emoción de alumnos y desafío docente, inició el año escolar 2025
La Secretaría de Educación permitirá la asistencia sin uniforme y extenderá la matrícula hasta abril, buscando alcanzar 2.4 millones de inscritos.
- 06 de febrero de 2025 a las 12:21

El inicio del año escolar 2025 en Honduras deja esperanzadoras imágenes de los menores acudiendo a las aulas de clases con el deseo de aprender, unos para organizarse y otros ya de lleno entrando en materia.

Este año los menores tendrán un nuevo esquema de evaluación para el año lectivo. A partir de 2025, las calificaciones se dividirán en un 50% de exámenes y un 50% de acumulativo.

Fue desde el pasado sábado 1 de febrero que la mayoría de los centros acudieron a inducción y organización de los alumnos, para conocer sus respectivos maestros y salones de clases.

A pesar de las dificultades por falta de pago, los maestros recibieron con amabilidad a los nuevos alumnos de primer grado y a los jóvenes de séptimo, quienes se familiarizaban con los espacios que serán clave en su formación académica.

Con el objetivo de facilitar el acceso a la educación, se permitirá que los estudiantes asistan con o sin uniforme.

Es por esta razón que hoy fue posible ver en los centros educativos a muchos menores vistiendo ropa particular y no el uniforme.

Con el propósito de dar oportunidad a más alumnos se extenderá el período de matrícula hasta abril.

Se espera alcanzar una meta de 2.4 millones de estudiantes matriculados en 2025.

A pesar de la flexibilidad en la asistencia sin uniforme, la Secretaría de Educación no ha anunciado cambios en la vestimenta oficial de los centros educativos públicos.

Los alumnos podrán seguir usando la tradicional camisa blanca y falda o pantalón azul, o del color que ya tiene establecido el centro escolar.

En 2024, un total de 1,833,172 estudiantes se matricularon en el sistema educativo hondureño.

Para 2025, el proceso de inscripción sigue abierto y se espera superar la cifra del año anterior.

Un punto clave para este año es la garantía de los 200 días de merienda escolar. Según las autoridades, este beneficio es un incentivo fundamental para que muchos niños asistan a las aulas regularmente.

Padres de familia expresaron su satisfacción con las medidas de flexibilidad en la matrícula y el uniforme, ya que esto les permite mayor facilidad para asegurar la educación de sus hijos.