A criterio de Gerardo Torres, video de “Carlón” Zelaya reunido con narcos “no prueba, ni dice nada”

El vicecanciller Gerardo Torres minimizó el impacto del narcovideo donde aparece Carlos “Carlón” Zelaya, hermano del expresidente Mel Zelaya, junto a narcos

  • 19 de febrero de 2025 a las 10:47
A criterio de Gerardo Torres, video de “Carlón” Zelaya reunido con narcos “no prueba, ni dice nada”

Tegucigalpa, Honduras.-Restando importancia y hasta valor al narcovideo donde aparece el hermano del expresidente Manuel Zelaya, “Carlón Zelaya”, junto a varios narcotraficantes, reaccionó en las últimas horas el vicecanciller de política exterior, Gerardo Torres.

El funcionario empleó su perfil en X/Twitter para señalar que a su criterio el video que fue publicado por InSight Crime donde se ve al cuñado de la presidenta de Honduras, hablar con Devis Leonel Rivera Maradiaga (líder de los Cachiros), junto a otros narcos (algunos actualmente extraditados a Estados Unidos y otros que ya cumplieron condena), “no prueba, ni dice nada”, asegura.

InSight Crime revela cómo obtuvo el narcovideo de Zelaya

Torres también insinúa en su posteo que, según él, el video ya no tiene validez por ser de hace 12 años.

A criterio de Gerardo Torres, video de “Carlón” Zelaya reunido con narcos “no prueba, ni dice nada”

El archivo multimedia, video que dura alrededor de 34 minutos, muestra y hasta permite escuchar a Carlos Zelaya hablar sobre un monto de 13 millones de lempiras que recibiría de manos de los narcos para apoyar la campaña presidencial.

En el clic previamente también se oye a los narcos decir que deben tener cuidado con el político, pues como mandadero no entrega el dinero completo, y más adelante cuando “Carlón” Zelaya ya está en la reunión, este les enfatiza que “la mitad es para el comandante”.

Asimismo, el funcionario de Relaciones Exteriores, cuestiona en su publicación: “¿Cuántas veces se podrá cobrar el mismo mandado?”.

Reunión con narcos y pago de sobornos: el narcovideo que salpica a “Carlón”

Las polémicas declaraciones de Gerardo Torres surgen en respuesta a un posteo que realizó el periodista estadounidense Jeff Ernst (sin etiquetarlo) donde comenta la decisión de la presidenta Xiomara Castro de mantener vigente el acuerdo de extradición hasta enero de 2026.

“Sigue siendo mentira que la denuncia del tratado de extradición fue para asegurar “el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas””. “Eso fue el pretexto que inventaron al enterarse de la inminente publicación del narcovideo que compromete a Mel y Carlón”, publicó Ernst en su perfil.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo