Honduras

Faltan 400,000 pupitres y 4,000 aulas

Docentes se quejan además que no tienen materiales. Dirigencia magisterial
lamenta que Educación se dedica a perseguirlos y no atender estos problemas.

07.04.2014

La infraestructura escolar prácticamente está en crisis. Las autoridades estiman que cerca del 70 por ciento de los centros educativos tiene problemas de infraestructura. Ese porcentaje se eleva a 90 si el cálculo lo hace la dirigencia magisterial.

Ariel López, asesor de Construcciones Escolares e Infraestructura de la Secretaría de Educación, detalló que la situación en los 23 mil centros educativos del país es de cierta forma crítica.

Cerca del 70 por ciento de esos centros tienen diversos problemas de infraestructura: techos, puertas, pupitres, falta de textos y servicios sanitarios en mal estado. “Educación nunca le ha dado mantenimiento a un centro educativo, ha sido siempre el padre de familia que repara y se costea esos gastos”, compartió.

El déficit

Sumado a eso también destaca el hacinamiento que se vive en algunos de estos centros.

El funcionario comentó que “Educación tiene contabilizados cerca de 18 mil edificios, donde se distribuyen los 23 mil centros educativos, eso significa que en muchos de esos edificios albergan a veces tres y hasta cuatro centros educativos”.

El sector requiere unos 10 mil millones de lempiras para atender todas las demandas de las escuelas y colegios, pero solo se han logrado identificar cerca de 2,150 millones y con la cooperación externa. Con esos fondos se atenderían cerca de 3,000 centros.

Detalló que el déficit de pupitres es de 400 mil y este año solo comprarán 13,000. El déficit de aulas es de cuatro mil. Educación pretende construir 400.

Hablan los docentes

La profesora Alba Lorena Cartagena, de la escuela República de Honduras, dijo que “no tenemos ni pupitres, ni tenemos material didáctico para iniciar el año”

Lamentó que este año se tuvo que consensuar con los padres de familia una aportación para el pago de vigilantes y aseadoras debido a que el gobierno les canceló la Matrícula Gratis desde el año anterior.

Óscar Recarte, presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), lamentó que las autoridades dediquen el tiempo en perseguir a los docentes y no en solventar los problemas torales como la mala infraestructura que agobia a todo el sistema.

Tags: