Exigen liberación de Lucía Matamoros, encarcelada por remodelar su casa en Catacamas

La población del barrio La Cruz ha convocado a una marcha este sábado para exigir la liberación de Lucía Matamoros, quien fue sentenciada a 3 años en prisión por el caso

  • 16 de mayo de 2025 a las 09:58
Exigen liberación de Lucía Matamoros, encarcelada por remodelar su casa en Catacamas

Olancho, Honduras.-Los pobladores del barrio La Cruz, en Catacamas, Olancho, exigen la liberación de doña Lucía Matamoros, quien permanece encarcelada acusada de alterar su casa, que pertenece al Patrimonio Cultural de la ciudad.

El presidente del patronato del barrio La Cruz, Efraín Herrera, aseguró que el casco histórico donde se encuentra la vivienda de Lucía debe ser revisado.

"Lo que nos interesa es que se resuelva para una joven que está presa, necesitamos una respuesta y el alcalde se comprometió, quien junto con su cuerpo de abogados, iban a buscar una alternativa para tener una respuesta hacia la familia Matamoros", aseguró Herrera.

Es importante mencionar que la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación prohíbe expresamente cualquier modificación, remodelación o demolición en zonas históricas sin un dictamen previo del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH). Las sanciones incluyen multas de uno a dos millones de lempiras y, como en el caso de Matamoros, incluso pena de cárcel, dependiendo de la gravedad del caso.

Otro poblador de la zona publicó un mensaje en el que exigen que se libere a la olanchana.

"Queremos destacar la situación de la señora Lucía Matamoros, una mujer honorable y trabajadora, originaria de Catacamas, que está enfrentando una situación lamentable. Como pueblo, no podemos permitir que casos como el de ella nos hagan retroceder como nación. Exigimos su libertad, ya que fue detenida por remodelar una vivienda de bajareque con material de bloque, en una acción que, a nuestro entender, no representa un delito grave", escribió Alejandro Mazzoni.

Otra pobladora del barrio La Cruz, aseguró que lo que le están haciendo a Lucía Matamoros es una total injusticia. "Como no van a quitar las piedras de la esquina, deberían arreglar esa calle siquiera, no que le prohibieron arreglar su casa a la muchacha".

Ante la falta de respuesta de las autoridades, los olanchanos han convocado a una protesta para exigir la libertad de Lucía.

La caminata fue convocada para este sábado 17 de mayo, a las 8:00 de la mañana.

Acusación

Los hechos por los cuales fue sentenciada Lucía Matamoros el pasado febrero de 2025, fueron en el año 2020, cuando alteró la fachada de un inmueble, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Catacamas, Olancho.

"En septiembre del 2020, la sentenciada demolió el 50 por ciento de la fachada del inmueble para construir una vivienda con características convencionales con materiales de concreto fundido, lámina de zinc y ladrillo rafón, materiales que no son compatibles con las técnicas constructivas del inmueble patrimonial", detalla el Ministerio Público.

Cuando personal del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), inspeccionó el lugar, el inmueble ya estaba construido y ya había ocurrido la alteración sin tener los lineamientos técnicos por parte del IHAH y sin tener el permiso respectivo de construcción y autorización establecida en la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación, aseguran las autoridades.

Ante esta situación, la olanchana fue requerida por las autoridades y condenada a una pena de tres años de prisión, multa de 234,056.71 lempiras, más las penas accesorias de inhabilitación especial y suspensión de la ciudadanía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias