El zar anticorrupción advirtió que al reformar el artículo 439 del nuevo Código Penal se impide investigar el delito procedente de cualquier delito grave, explotación de recursos naturales, enriquecimiento ilícito o que no tenga causa o justificación económica o lícita de su procedencia.
Frente a ello, según Santos, se ponen en riesgo el futuro judicial de casos de lavado de activos, como “Hermes”, “Pandora”, Saqueo del Seguro Social, “Clan Barralaga”, excomisionados acusados, testaferros de Los Cachiros y otros narcotraficantes, que con la vigencia de las enmiendas pueden desestimarse por el órgano jurisdiccional competente.
LEA: Iglesia cuestiona reformas aprobadas que blindan a los diputados del Congreso Nacional
A criterio del fiscal de la Uferco, en la aprobación del paquete de reformas al Código Penal y la Ley Especial de Lavado de Activos “no es el Congreso Nacional legislando a favor de las mayorías, son personas investigadas e involucradas en actos de corrupción buscando cómo autoprotegerse y proteger a sus allegados”.
Las reformas ponen en riesgo las facultades que tienen los fiscales del Ministerio Público para investigar el lavado de activos.