Ejecutivo pretendía asumir funciones del CN a través de proyecto de reformas

El intento del Ejecutivo por reformar artículos de la Ley del Presupuesto fue retirado un día después de que se iniciara su discusión y generara rechazo

  • 22 de mayo de 2025 a las 18:25
Ejecutivo pretendía asumir funciones del CN a través de proyecto de reformas

Tegucigalpa, Honduras.- Entre las reformas a la Ley del Presupuesto que el Poder Ejecutivo pretendía someter a discusión y posterior votación en el Congreso Nacional, se incluía una propuesta para asumir facultades que, por ley, corresponden únicamente al Poder Legislativo.

A través de la reforma al artículo 161 de la ley, el Ejecutivo, por medio del Consejo de Ministros encabezado por la presidenta Xiomara Castro, buscaba la facultad de realizar modificaciones presupuestarias mediante decretos ejecutivos cuando se declararan situaciones de emergencia.

Se exceptuaban, entre otras disposiciones, “las modificaciones presupuestarias que se realicen para atender las emergencias declaradas por la presidenta de la República en Consejo de Ministros mediante Decreto Ejecutivo o por el Congreso Nacional a través de Decreto Legislativo”.

Otra de las reformas que se pretendía discutir era la modificación del artículo 60, que excluía de cualquier tipo de aumento salarial a los empleados públicos que tengan procesos activos sin sentencia firme que ordene su reintegro.

BK25857633

“Y estos servidores públicos no podrán ser beneficiados con ajustes salariales de diversa índole”, señalaba la reforma al artículo.

Una de las propuestas más polémicas fue la reforma al artículo 19, que buscaba redireccionar los excedentes presupuestarios hacia la partida 449, conocida como “partida confidencial”, en lugar de destinarlos a inversión pública como establece el decreto vigente.

“Los excedentes serán incorporados de acuerdo con el clasificador presupuestario institucional, en la Institución 449 Servicios Financieros de la Administración Central”, detallaba la reforma.

En el anteproyecto del Presupuesto General 2025, inicialmente se asignaron 12,171 millones de lempiras a la partida 449; posteriormente, la cifra fue reducida a 11,195 millones. Según el portal de la Secretaría de Finanzas (Sefin), hasta abril de 2025 se habían ejecutado 102.7 millones de lempiras.

Ante el rechazo que generó la iniciativa, el Poder Ejecutivo solicitó al Congreso Nacional retirar el proyecto de discusión.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias