Una gran cantidad de miembros amputados permanecen en la morgue del hospital Escuela. El drama solo refleja la gravedad de una enfermedad silenciosa: la diabetes. En la actualidad, al menos tres congeladores están llenos de partes humanas que han sido amputadas por diferentes causas.
Según el jefe de ortopedia del principal centro asistencial del país, Carlos Huezo, 'lo que más se amputa son los miembros inferiores, especialmente el pie diabético'.
Los adultos mayores se sitúan en la población más vulnerable, al ser afectados con problemas de circulación o infecciones en los pies. Se estima que en Honduras al menos 800 mil personas padecen diabetes, de acuerdo a estadísticas del Centro Nacional del Diabético.
Las cifras establecen que el azúcar en la sangre es la primera causa de amputaciones.
Causas de amputaciones
Huezo detalló que la primera causa de amputaciones es la diabetes, la segunda son las infecciones y la tercera son las lesiones vasculares (obstrucciones de venas y arterias).
Según el especialista, 'lamentablemente los diabéticos son los que más sufren amputaciones, llegan a la emergencia con gangrena, el pie completamente negro, muerto ya, y hay que amputarlo para que la contaminación no siga'.
El especialista mencionó también que los problemas circulatorios son los que mayor daño le causan a este tipo de pacientes. 'Un paciente desde que llega a la emergencia se sabe cuando se va a amputar, llegan en condiciones terribles, entonces hay que cortarle incluso arriba de la rodilla', lamentó el especialista.
Otras causas
Los accidentes y la violencia también tienen su parte en este drama que han sufrido miles de hondureños.
Las infecciones por disparos son muy comunes, o por accidentes, donde quedan los huesos expuestos y si el paciente no se cuida, una infección termina con sus miembros.
Por accidentes la mayoría de miembros amputados son los dedos, 'ya sea por disparos, por accidentes con sierras eléctricas, por accidentes en motos, por tirar las puertas'.
'Es duro tener que decirle a un paciente ‘hay que cortarle su pierna o su brazo’, es un trauma emocional para ellos y para nosotros como médicos es una decisión difícil de tomar', relató. A la semana, al menos cuatro pacientes sufren una amputación de algún miembro, todos estos casos se dan en las emergencias.
'Hay turnos en los que se han amputado (miembros a personas) todos los días, en ocasiones hasta dos pacientes', aseguró. Huezo dijo que al mes, entre 16 y 20 pacientes pierden alguna extremidad de su cuerpo.