Tegucigalpa, Honduras.- El coordinador de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ9, magistrado Wagner Vallecillo descartó que existan presiones políticas para resolver el recurso de revisión a favor del aspirante a la Alcaldía de San Pedro Sula, Rodolfo Augusto Padilla Sunseri.
”No, para nada. No hemos recibido ningún tipo de presión de ninguna naturaleza”, aseguró el alto juez, Wagner Vallecillo.
La pronta decisión en torno a ese proceso legal facilitaría la inscripción in extremis de Padilla Sunseri, como precandidato a la comuna sampedrana, quien hasta ahora está inhabilitado para participar en el próximo proceso electoral.
En el mismo sentido se pronunció el diputado del Congreso Nacional (CN), por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios y miembro de la comisión de campaña de Sunseri.
”No hay ninguna presión (política), el ciudadano Rodolfo Padilla es respetuoso de los procesos y de los términos legales de la Sala Constitucional; igualmente tenemos una Sala Constitucional respetuosa de los derechos de los peticionarios, así que nosotros vamos a esperar la decisión”, aseguró Barrios, al consultarle si se han dado presiones desde el gobierno central para apurar el dictamen.
La causa de la no inscripción
El político sampedrano no fue inscrito debido a que hay un recurso de revisión penal que fue presentado por su defensa en la Sala Constitucional y que hasta hoy todavía no se le había dado trámite.
El recurso va dirigido a que se modifique un fallo de la Sala Penal, en relación a un recurso de casación que presentó el Ministerio Público y que rechazó la misma Sala Penal. En esa resolución se estableció la inhabilitación absoluta de Padilla Sunseri, para ejercer cargos de elección popular.
Por esa razón se interpuso el recurso de revisión con suspensión del acto reclamado, para poder inscribirlo en el Consejo Nacional Electoral (CNE), acción que hasta el momento no se ha dado.
Sobre esto, Wagner Vallecillo, reconoció que “se presentó un recurso de revisión penal, no lo hemos analizado todavía en la Sala, para la admisibilidad del mismo. Posteriormente a este evento vamos a reunirnos en la Sala para ver si cumple con los requisitos y presupuestos para su admisibilidad”.
El magistrado explicó que para que se emita una resolución debe de haber unanimidad de los cinco miembros y en caso de que no se logre la unanimidad pasaría al pleno de magistrados para conozca sobre la admisibilidad, pero no sobre el fondo del recurso.
“La solicitud la plantean con suspensión del acto reclamado, o sea, la suspensión de la eventual solicitud que se está planteando en el fondo”, apuntó el jurista.
Nombre y foto de su hijo
Al no haber logrado la inscripción -momentánea- como precandidato alcalde de la ciudad de San Pedro Sula, Rodolfo Augusto Padilla Sunseri utilizará a su hijo Adrián Rodolfo Padilla Álvarez, para que aparezca en las papeletas de los movimientos de Libre, POR, M-28 y Nueva Corriente. Así lo confirmó el diputado Ramón Barrios.
“Mientras tanto, políticamente, de cara a los comicios del 9 de noviembre va a ir su hijo en la fotografía; no es nuevo en en San Pedro Sula y en el departamento, el alcalde (Roberto Contreras) utilizó la misma figura y no tengo ninguna duda que Rodolfo Padilla va a salir victorioso”, expresó.
Lo mismo ocurrirá de cara a las elecciones internas del 9 de marzo próximo, en las que aparecerá en las papeletas el nombre y la fotografía del joven Adrián Padilla.